[Profesores] Fwd: difundir por favor

Marcelo Ceolin mrceolin en gmail.com
Mie Abr 22 11:22:13 -03 2020


Estimados/as Profesores/as

El Secretario Académico de la Facultad ha enviado el mail que les
redistribuyo. si bien hace referencia a instrucciones específicas que serán
dadas en los próximos días, les solicito que tomen en consideración las
instrucciones/recomendaciones que contiene para, oportunamente, enviar la
información requerida por la facultad en relación a los mecanismos de
acreditación de cursadas/promociones de cada una de sus asignaturas.
Atte.

Marcelo Ceolin

---------- Forwarded message ---------
De: francisco speroni <franciscosperoni en gmail.com>
Date: mié., 22 abr. 2020 a las 11:11
Subject: difundir por favor
To: Secretaría de Ciencias Biológicas <secre en biol.unlp.edu.ar>, Patricia
Segovia <secre en quimica.unlp.edu.ar>, <secre en fisica.unlp.edu.ar>, Secretaría
Depto. de Matemática <secre en mate.unlp.edu.ar>, Adriana Giacobbi <
adrianagiacobbi en gmail.com>, Francisco Martinez Peria <
martinezperia en gmail.com>, Pedro Colinas <pcolinas03 en gmail.com>, Marcelo
Ceolín <mrceolin en gmail.com>, Veronica Milesi <vmilesi49 en gmail.com>, Pedro
Martín <pedromartinv en gmail.com>, Eugenia Orosco <eugenia.orosco en gmail.com>



Estimadas y estimados docentes,

Frente a la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19, la
UNLP tomó la decisión de mantener las cursadas en modalidad “a distancia”,
definición que fue ratificada hace pocos días. La comunidad de la Facultad
de Ciencias Exactas ha acompañado esta decisión, y ya han transcurrido más
de cinco semanas sin actividades presenciales. Gracias a la dedicación y el
esfuerzo realizado por docentes y estudiantes, el desarrollo de los cursos
se ha podido adaptar al formato no presencial.

Dada la situación, ha sido necesario implementar de forma urgente nuevas
modalidades de dictado de las asignaturas, que en condiciones normales
habrían requerido un período previo de análisis y optimización. Queremos
destacar el trabajo conjunto de los cuatro Departamentos, el área
administrativa y el área de gestión académica y de asuntos estudiantiles de
la Facultad para establecer precisiones, hacer ajustes, conocer
problemáticas y poder explotar al máximo las herramientas que se fueron
incorporando.

En días pasados se mantuvieron reuniones con lxs Jefxs de los cuatro
Departamentos, lxs miembrxs de la Comisión de Enseñanza y Seguimiento y lxs
Consejerxs Directivxs de la Facultad. A través de estas reuniones se
compartió el estado de avance de la situación, se intercambió información y
se recabaron reclamos y propuestas de parte de los cuatro claustros
respecto del desarrollo de las actividades en el marco de esta situación
excepcional.

El relevamiento que se hizo en las últimas semanas arroja datos
alentadores, habiéndose recibido respuestas de parte de más de 150
asignaturas. De acuerdo con estas respuestas, alrededor del 90% de los
cursos se están llevando a cabo de manera virtual, permitiendo en principio
que se alcancen los objetivos y contenidos mínimos para su acreditación.
Asimismo, en la mayor parte de las asignaturas la participación de los
estudiantes es relativamente alta.

Existen, sin embargo, algunos cursos que por motivos ligados a la pandemia
y/o la suspensión de actividades presenciales (por ejemplo, aquéllos en que
existe una gran carga de trabajos prácticos experimentales) presentan
grandes complicaciones para garantizarse en forma virtual.

El análisis de la situación indica que el retorno a las actividades
presenciales no será inmediato. Por ello, está en evaluación una posible
extensión del Calendario Académico oportunamente aprobado para el primer
cuatrimestre,  fijándose nuevos plazos de acuerdo con el desarrollo de la
pandemia.

Con respecto a los mecanismos de evaluación y acreditación en el marco de
cursos con formato no presencial, es importante tener en cuenta que la
resolución dictada por las autoridades de la UNLP prevé que “*cada unidad
académica decidirá cómo implementar los mecanismos de evaluación según las
modalidades y posibilidades de cada materia”. *

A continuación se enumeran algunas recomendaciones que es necesario que las
distintas materias atiendan de cara al avance de las cursadas.

- Cada asignatura establecerá, con acuerdo del Departamento correspondiente
y la Secretaría Académica, el alcance (cursada o promoción) de cada curso
según esquemas completa o parcialmente a distancia. Esto ya ha sido
establecido en muchos casos, y se seguirá trabajando en conjunto con los
Departamentos para definir las materias que restan.

- Dado que muchos estudiantes no tienen un buen acceso al intercambio de
datos* online*, el requisito de asistencia no deberá computarse en función
de la participación en clases sincrónicas, sino que se establecerán otros
criterios (por ejemplo, la entrega de materiales).

- Se sugiere grabar las clases que se realizan a distancia y subirlas a
entornos con dominio unlp.edu.ar (que no implican un costo en el consumo de
datos). Los cursos que se brindan por otros medios pueden usar estos
entornos como repositorio de material. La Facultad recientemente adquirió
un módulo de almacenamiento con capacidad suficiente a estos efectos.

- Cada asignatura establecerá un esquema de evaluación preferentemente
virtual para la acreditación del curso. Desde la Secretaria Académica y en
conjunto con los Departamentos se realizará un relevamiento y una revisión
de las propuestas. Los plazos y el formato para este relevamiento serán
definidos en los próximos días. Las fechas de exámenes parciales o
integradores se coordinarán entre las asignaturas de cada semestre de cada
carrera, tal como se hace en los cursos presenciales. Las instancias de
recuperación deberán ser las mismas que en los cursos presenciales.

- Se podrán proponer esquemas o modalidades de evaluación que se aparten de
lo estipulado por los reglamentos de cursada existentes, de modo tal de
optimizar la adaptación al formato “a distancia”.

La resolución dictada por las autoridades de la UNLP también establece que “*En
los casos en que resulte imposible la razonable adecuación a las
herramientas a distancia, se resolverá por acto fundado y con carácter de
excepción las reprogramaciones que resultaren indispensables*”

A fin de dar cumplimiento a esta resolución, se establece que en el caso de
existir materias cuyo desarrollo y/o acreditación no puedan llevarse a cabo
y deban reprogramarse para cuando retornen las actividades presenciales,
las correspondientes solicitudes deberán presentarse ante las autoridades
de los respectivos Departamentos. Los Departamentos las analizarán y las
elevarán a la Comisión de Enseñanza y Seguimiento del Consejo Directivo,
que tratará caso por caso y elaborará los correspondientes dictámenes para
resolución del Consejo Directivo o del Decano (*Ad Referéndum*).


Mauricio Erben, Decano

Francisco Speroni, Secretario Académico


-- 
***********************************************************************
Prof. Dr. Marcelo Ceolin
Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas
UNLP-CONICET
Diagonal 113 y 64
Casilla de Correo 16 (sucursal 4)
(B1906ZAA) La Plata
Argentina

Tel: +54-221-4257291 or 4257430 (int:173 or 162)
Fax: +54-221-4254642
e-mail: mceolin en inifta.unlp.edu.ar (work) or mrceolin en gmail.com (private)
WEB: softmatter.quimica.unlp.edu.ar
<https://softmatter.quimica.unlp.edu.ar/?page_id=5823> (main) or
www.inifta.unlp.edu.ar
<http://www.inifta.unlp.edu.ar/quimica_de_la_materia_blanda>
ORCID ID: ORCID ID 0000-0002-2385-7803
<https://orcid.org/0000-0002-2385-7803>
Google Scholar: Google Scholar
<https://scholar.google.com.ar/citations?user=7LTN_j4AAAAJ&hl=es>
***********************************************************************
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://mail.fisica.unlp.edu.ar/pipermail/profesores/attachments/20200422/e961fbdc/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Profesores