<div dir="ltr"><div>Colegas,</div><div><br></div><div>los
invitamos a participar del Ciclo de Coloquios del IAR el próximo lunes 12 de agosto a las 13:15 hs. En esta ocasión, el Lic. Javier Martinez nos contará sobre sus trabajos en el marco de su tesis doctoral, la cual está realizando bajo la dirección del Dr. Santiago Del Palacio en el Instituto Argentino de Radioastronomía. </div><div><br></div><div>Debajo podrán ver la información sobre la charla que nos brindará. <br></div><div><br></div><div>La charla se llevará a cabo en modo presencial y también será transmitida por el canal de YouTube del IAR: <a rel="external nofollow noopener noreferrer" href="https://www.youtube.com/channel/UCHhrp5UcGpqKivaKu2dKXzA" target="_blank">https://www.youtube.com/channel/UCHhrp5UcGpqKivaKu2dKXzA</a> . Notar que, en esta ocasión en particular, el coloquio comenzará 15 minutos antes de lo habitual.<br><br>Los esperamos! Saludos cordiales,<br>Ileana.-</div><div><br></div><div>**********************************************<br>Coloquio a cargo del Lic. Javier Martínez</div><div><b><br></b></div><div><b>Título:</b> Emisión térmica y no térmica de agujeros negros aislados de masa estelar</div><div><b><br></b></div><div><b>Resumen: </b>Se cree que existen aproximadamente 10⁸ agujeros negros aislados de masa
estelar en nuestra Galaxia. Aunque este número implica una densidad
alta de estos objetos, solo uno de ellos ha sido detectado mediante un
evento de lente gravitacional. Además, se espera que dichos agujeros
negros puedan moverse a velocidades supersónicas respecto del medio
circundante, y que puedan eyectar outflows a través del mecanismo de
Blandford-Payne o Blandford-Znakeck. Como resultado, los outflows
interacturarían con el medio afectando la acreción, emitiendo radiación
térmica, y generando ondas de choque donde se pueden acelerar partículas
hasta energías relativistas. En el caso de que estas partículas se
inyecten en un medio muy denso, podrían emitir radiación a lo largo del
espectro electromagnético. En esta charla, repasaremos el escenario
físico y discutiremos la detectabilidad de los agujeros negros aislados
de masa estelar en nuestra Galaxia, a partir del modelado de la
interacción de los outflows con el medio interestelar.</div><div><br>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>></div><div class="gmail_quote"><blockquote class="gmail_quote" style="margin:0px 0px 0px 0.8ex;border-left:1px solid rgb(204,204,204);padding-left:1ex">
</blockquote></div></div>