<div dir="ltr">Colegas,<br><br>Los invitamos a participar del <span class="gmail-il">Ciclo</span> de <span class="gmail-il">Coloquios</span> del IAR el próximo lunes 7 de agosto a las 13.30 h. En esta oportunidad, el Dr. Ramiro Irastorza, del Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos (IFLYSIB), nos hablará sobre la obtención de imágenes por microondas y sus aplicaciones.<br><br>¡Esperamos contar con la participación de todos!<br><br>Saludos cordiales,<br><br>Florencia<div><br><div>*****************************</div></div><div>Fecha y hora: Lunes 7 de agosto, 13.30 h, auditorio del IAR / transmisión por el canal de<a href="https://www.youtube.com/channel/UCHhrp5UcGpqKivaKu2dKXzA/featured" rel="noreferrer" target="_blank"> YouTube del IAR</a></div><div><br></div><div>Título: Imágenes por microondas: aplicaciones y avances de un prototipo<br>Expositor: Dr. Ramiro Irastorza<br>IFLySiB-CONICET</div><div><br>Resumen:<br>El método de Imágenes por Microondas consiste en iluminar el objeto que se desea detectar con frecuencias que van desde aproximadamente 100 MHz a 20 GHz. Las ondas electromagnéticas emitidas por las antenas transmisoras se propagan en un medio de acoplamiento y se dispersan a causa del contraste producido por las propiedades dieléctricas del objeto. En la tomografía de microondas, se intenta reconstruir un mapa de las propiedades dieléctricas del dispersor utilizando la información de las antenas receptoras. En los últimos años se han logrado avances notables en aplicaciones biomédicas ya que esta técnica permite obtener imágenes de manera no invasiva, no ionizante y con costos bajos comparados con otras. Existen ensayos clínicos en su uso para la detección de cáncer de mama y se han construido prototipos para la detección de hemorragias cerebrales. En esta charla, voy a contar las aplicaciones con más desarrollo y los avances en el prototipo que estamos construyendo en la colaboración IAR-IFLySiB.</div><div><br></div><span class="gmail_signature_prefix">-- </span><br><div dir="ltr" class="gmail_signature" data-smartmail="gmail_signature"><div dir="ltr"><pre cols="72">Dra. Florencia L. Vieyro<br>Responsable Científica
Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR-CONICET-CIC-UNLP)<font color="#222222"><span><br></span></font>Cno. Gral. Belgrano Km 40, Berazategui<br>CC N°5 (1894), Villa Elisa<br><a href="mailto:sc-iar@iar.unlp.edu.ar" target="_blank">sc-iar@iar.unlp.edu.ar</a><br><a href="mailto:fvieyro@iar.unlp.edu.ar" target="_blank">fvieyro@iar.unlp.edu.a</a><a href="mailto:fvieyro@iar.unlp.edu.ar" style="font-family:Arial,Helvetica,sans-serif" target="_blank">r</a><br></pre></div></div></div>