<html><head><meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8" /></head><body style='font-size: 8pt; font-family: Georgia,Palatino,serif'>
<p><br /></p>
<div>
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace">********************************************<br /> Secretaría Departamental de Física<br /> <a href="mailto:secre2@fisica.unlp.edu.ar">secre2@fisica.unlp.edu.ar</a><br /> Cecilia Cafiero / Alejandro Chiquino<br /> Facultad de Ciencias Exactas<br /> Universidad Nacional de La Plata<br /> ********************************************</div>
</div>
<p><br /></p>
<p>-------- Mensaje original --------</p>
<table border="0" cellspacing="0" cellpadding="0">
<tbody>
<tr>
<th align="right" valign="baseline" nowrap="nowrap">Asunto:</th>
<td>Expo Idear Salud</td>
</tr>
<tr>
<th align="right" valign="baseline" nowrap="nowrap">Fecha:</th>
<td>2022-08-31 12:06</td>
</tr>
<tr>
<th align="right" valign="baseline" nowrap="nowrap">Remitente:</th>
<td>Vinculación Tecnológica Exactas UNLP <vinculaciontecnologicaexactas@gmail.com></td>
</tr>
<tr>
<th align="right" valign="baseline" nowrap="nowrap">Destinatario:</th>
<td>Alan Talevi <atalevi@biol.unlp.edu.ar>, Alberto Scian <scianalberto@gmail.com>, Ana Cortizo <cortizo@biol.unlp.edu.ar>, Andrea Gómez-Zavaglia <angoza27@gmail.com>, Andres Gomez <a.gomezzavaglia@conicet.gov.ar>, Andrés Porta <aporta@quimica.unlp.edu.ar>, Antonio Lagares <lagares@biol.unlp.edu.ar>, Carlos Della Védova <carlosdv@quimica.unlp.edu.ar>, Carlos Naón <naon@fisica.unlp.edu.ar>, Cecilia Castells <castells@isis.unlp.edu.ar>, Dpto Quimica <secre2@quimica.unlp.edu.ar>, "Dpto. Biologicas" <secre@biol.unlp.edu.ar>, "Dpto. Fisica" <secre2@fisica.unlp.edu.ar>, Dpto. Matemáticas <secre@mate.unlp.edu.ar>, Edgardo Soto <edgardoluis.soto@gmail.com>, Fabiana Cabrera <cabrera@fisica.unlp.edu.ar>, Fernanda Santandreu <fersantandreu@inifta.unlp.edu.ar>, Florencia Lopez <mfl@biol.unlp.edu.ar>, Félix Requejo <felix.requejo@gmail.com>, Graciela Bailliet <graciela.bailliet@gmail.com>, Gustavo Suarez <gsuarez@cetmic.unlp.edu.ar>, Irma Moreli <guri@biol.unlp.edu.ar>, Jorge Solomín <solo@mate.unlp.edu.ar>, Jose Luis Castiglioni <jlc@mate.unlp.edu.ar>, Juliana Latorraca <jlatorraca@biol.unlp.edu.ar>, Laura Bakas <lbakas@biol.unlp.edu.ar>, Laura Damonte <damonte@fisica.unlp.edu.ar>, Leonardo Fernanda <sayd@inifta.unlp.edu.ar>, Liliana Kunz <lkunz@quimica.unlp.edu.ar>, Marcos Meyer <meyer@fisica.unlp.edu.ar>, Mario Ermácora <secretaria@imbice.gov.ar>, Martín Rumbo <martinr@biol.unlp.edu.ar>, Matias Stabile <mstabile@cetmic.unlp.edu.ar>, Mónica Casella <casella@quimica.unlp.edu.ar>, Norma Buceta <normabuceta@gmail.com>, Patricia Allegretti <pallegre@quimica.unlp.edu.ar>, Santiago Grigera <sag@iflysib.unlp.edu.ar>, Sebastian Cavalitto <cavalitto@quimica.unlp.edu.ar>, Sheila Ons <sheilaons@hotmail.com>, SILVIA ALEJANDRA MARTEAU <samarteau@hotmail.com>, Virginia Damonte <virginia.damonte@fisica.unlp.edu.ar>, mloperfido@biotec.quimica.unlp.edu.ar</td>
</tr>
</tbody>
</table>
<p><br /></p>
<!-- html ignored --><!-- head ignored --><!-- meta ignored -->
<div dir="ltr">
<div><strong><span style="color: #0000ff;">Agradecemos su difución!!</span></strong></div>
<div><strong> </strong></div>
<div><strong><span style="color: #0000ff;">¿De que se trata la Expo y el Congreso Idear Salud?</span></strong></div>
<div> </div>
<div>La EXPO IDEAR SALUD se constituirá como un espacio para la difusión e intercambio de saberes y de nuevos aportes en materia de conocimientos y avances tecnológicos en un tema prioritario como lo es la salud integral de nuestra comunidad.</div>
<br />En paralelo a la exposición se desarrollará el CONGRESO IDEAR SALUD con distintas actividades que potencien la interacción, capacitación, entrenamiento y actualización en temáticas de interés. Para ello se ofrecerán ponencias magistrales, talleres tecnológicos, mesas temáticas, presentación de pósters digitales, rondas de emprendedores y un concurso de ideas.<br /><br />El evento tiene como objetivo fomentar la participación de personal de salud perteneciente a instituciones de salud, públicas o privadas; docentes, investigadores, becarios, doctorandos y estudiantes de la UNLP; profesionales y empresas del ámbito salud; emprendedores que se encuentren desarrollando productos relacionados al ámbito de salud y PYMEs que tengan propuestas innovadoras en estadíos incipientes de desarrollo.<br /><br />Además, impulsar la generación de iniciativas innovadoras aplicadas a la salud; promover la innovación y creatividad en el ámbito emprendedor; potenciar proyectos innovadores; aumentar la visibilidad de aquellos emprendedores que pretenden hacer un aporte positivo con sus iniciativas o aportar un modo distinto de construir la realidad; facilitar el acceso a redes de contacto para mejorar la competitividad y aumentar las oportunidades de éxito de emprendimientos en salud; realizar actividades de capacitación y actualización con referentes en salud y, congregar investigadores para discutir los resultados de investigaciones en salud.<br /><strong><br />Actividades de EXPO IDEAR SALUD UNLP</strong><br />Las actividades de exposición tendrán los siguientes ejes temáticos: Prevención y terapia; equipamiento médico/hospitalario; indumentaria profesional; equipamiento y aparatología para farmacia y laboratorio; mobiliario y accesorios; productos de ortopedia y rehabilitación; equipos y servicios de esterilización; equipos y productos para diagnóstico; métodos y técnicas en salud; productos y servicios para discapacitados; y equipamiento de cirugía.<br /><br /><strong>Exposición de stands</strong><br />Se dispondrá de espacios dentro de salones, donde empresas, instituciones de salud, desarrolladores de la UNLP y emprendedores del sector salud van a exponer, presentar y/o promover su marca, sus capacitaciones, productos y/o servicios. <br /><br />đź”—Inscripción para exponer <a href="https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfuLX02bFwlaT0hdG66_1q-qJCuXUzToAmlwLBth3tG3-f3qQ/viewform">EMPRENDEDORES/AS.</a><br /><br />đź”—Inscripción para exponer <a href="https://docs.google.com/forms/d/1SiDF78ItBAW8jt3QuD59HT-ZJkLKQ16oOywCRPHHI80/viewform?edit_requested=true">EMPRESAS E INSTITUCIONES EN SALUD PRIVADAS.</a><br /><br />đź”—Inscripción para exponer <a href="https://docs.google.com/forms/u/0/d/1f98MY3ZQOoJkFIpLcikF_5Q9ArqIOfyUAewu-qTB0rA/viewform?edit_requested=true">INSTITUCIONES EN SALUD PÚBLICAS.</a><br /><br /><strong>Ronda de emprendedores</strong><br />La ronda de emprendedores será una puesta en común, de un grupo de desarrolladores invitados, sobre tecnologías que apunten a mejorar un determinado nicho de la salud. El objetivo es que cada desarrollador invitado, exponga en 10 minutos su trabajo y que se dé lugar a una ronda de preguntas del público.<br /><br /><strong>Concurso de ideas</strong><br />Concurso abierto a la comunidad para presentar ideas innovadoras en salud, que brinden solución en alguno de los ejes temáticos de la Expo con una premiación de $100.000 al ganador/a en primer lugar, otorgado por el banco Santander y menciones especiales al segundo y tercer lugar con invitaciones a participar del Seminario de Emprendedorismo dictado por Usina de Ideas.<br /><br />đź”—<a href="https://www.santanderx.com/calls/banco-santander-connects-concurso-idear-salud-unlp">Inscripción como participante.</a><br /><br /><strong>Actividades del CONGRESO IDEAR SALUD UNLP</strong><br />Las actividades del congreso tendrán los siguientes ejes temáticos: innovación en salud, nuevas tecnologías aplicadas a salud, desarrollo y protección de dispositivos de uso médico y experiencias docentes en salud<br /><br /><strong>Masterclass</strong><br />La masterclass se tratará de una disertación a cargo de un especialista invitado que expondrá o bien novedades del campo de la ciencia y la tecnología o bien conocimientos para la formación de un emprendimiento.<br /><br /><strong>Disertaciones de unidades académicas </strong><br />Las unidades académicas en salud: Facultad de Ciencias Médicas, Facultad de Ciencias Veterinarias, Facultad de Odontología, Facultad de Ciencias Exactas, Facultad de Psicología y Facultad de Trabajo Social realizarán una serie de actividades relacionadas a sus áreas específicas.<br /><br /><strong>Workshops</strong><br />Desarrollo de talleres con temáticas de interés para emprendedores y la comunidad en salud. <br /><br /><strong>Stands de facultades</strong><br />Se dispondrá de stands para difusión de actividades académicas, proyectos de investigación, convocatorias, etc. para unidades académicas en salud e invitados.<br /><br /><strong>Pósters digitales</strong><br />Presentación de pósters digitales con defensa presencial durante el Congreso Idear Salud, con presentación previa de resúmenes a ser evaluados por un comité conformado por las unidades académicas de salud.<br />
<div> </div>
<div><strong>Mesas temáticas</strong><br />Mesas de encuentros por campos temáticos que propicien el encuentro de desarrolladores, investigadores, docentes y estudiantes sobre un campo en común referido a la salud.<br /><br />đź”—<a href="https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdpZdF1tgODhM69dMhPjzu8dqMZpTzmE-4dH1FstRa0lb2gmg/viewform">Entrada libre y gratuita para todo público con inscripción previa.</a><br /><br />El evento se encuentra organizado por la UNLP a través de la secretaría de Salud, la Incubadora Minerva de emprendimientos, la dirección de Vinculación Tecnológica de la Facultad de Ciencias Exactas, el programa Usina de Ideas de la Facultad de Ciencias Económicas, Región Sanitaria XI y colaboran las Unidades Académicas de la Comisión Asesora en Salud UNLP: Facultad de Ciencias Médicas, Facultad de Ciencias Veterinarias, Facultad de Odontología, Facultad de Ciencias Exactas, Facultad de Psicología y Facultad de Trabajo Social.</div>
</div>
</body></html>