<html><head><meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8" /></head><body style='font-size: 14pt; font-family: "Book Antiqua",Palatino,serif'>
<p><br /></p>
<div> </div>
<p><br /></p>
<p>-------- Mensaje original --------</p>
<table border="0" cellspacing="0" cellpadding="0">
<tbody>
<tr>
<th align="right" valign="baseline" nowrap="nowrap">Asunto:</th>
<td>Elecciones ATE CONICET La Plata</td>
</tr>
<tr>
<th align="right" valign="baseline" nowrap="nowrap">Fecha:</th>
<td>2018-03-25 15:51</td>
</tr>
<tr>
<th align="right" valign="baseline" nowrap="nowrap">Remitente:</th>
<td>ATE Conicet La Plata <ateconicetlp@gmail.com></td>
</tr>
<tr>
<th align="right" valign="baseline" nowrap="nowrap">Destinatario:</th>
<td>ATE Conicet La Plata <ateconicetlp@gmail.com></td>
</tr>
</tbody>
</table>
<p><br /></p>
<!-- html ignored --><!-- head ignored --><!-- meta ignored -->
<div dir="ltr">
<div class="gmail_quote">
<div dir="ltr">Estimadxs Compañerxs,
<div> </div>
<div>mañana realizaremos la eleccion de delegados y Junta Interna en ATE Conicet La Plata. Mas alla de que votaran afiliados, entendemos que este es un hecho politico a compartir con toda la comunidad.</div>
<div>
<p style="color: #333333; font-family: Verdana,Geneva,sans-serif; font-size: 13.3333px; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: 400; letter-spacing: normal; text-align: start; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; word-spacing: 0px; background-color: #ffffff; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;"><strong><em>Empezamos el 2016 alarmados por los masivos despidos en el Estado. Ello generó, ya a principios de febrero, concurridas asambleas. Como Cuerpo de Delegados, veníamos de un trabajo de unos cuantos años a pulmón, contra corriente, luchando con esa mirada que, por diferentes motivos, iba en contra de todo lo gremial. Y así y todo, junto a muchos compañeros, pudimos hacer muchas cosas siendo pocos.</em></strong></p>
<p style="color: #333333; font-family: Verdana,Geneva,sans-serif; font-size: 13.3333px; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: 400; letter-spacing: normal; text-align: start; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; word-spacing: 0px; background-color: #ffffff; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;"><strong><em>Pero el ajuste que se asomaba nos obligó a todos a reflexionar sobre cómo enfrentarlo. La continuidad de Barañao y la ausencia de despidos en el Conicet nos daban aire, pero las alertas estaban. Claro que había diferencias respecto del pasado, el cercano y el lejano. O respecto del plan 2020, o muchas otras. El tiempo las fue saldando, u obligándonos a dejarlas de lado, ya que lo que teníamos en frente era mucho más peligroso e importante que nuestras diferencias.</em></strong></p>
<p style="color: #333333; font-family: Verdana,Geneva,sans-serif; font-size: 13.3333px; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: 400; letter-spacing: normal; text-align: start; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; word-spacing: 0px; background-color: #ffffff; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;"><strong><em>Más allá de masivas participaciones en paros y movilizaciones, para octubre de 2016 nos llegó el primer golpe: el recorte en el presupuesto de CyT. Luego vendría diciembre y nuestro momento cúlmine, con la toma del MinCyT, del CCT La Plata, y de muchos otros. Aquí serían cientos los compañeros platenses que participaron de una u otra forma.</em></strong></p>
<p style="color: #333333; font-family: Verdana,Geneva,sans-serif; font-size: 13.3333px; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: 400; letter-spacing: normal; text-align: start; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; word-spacing: 0px; background-color: #ffffff; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;"><strong><em>El 2017 nos encontró con otro nivel de conflictividad. Poco a poco decenas de compañeros se fueron afiliando a ATE, se sostuvieron asambleas numerosas, las discusiones ya se centraron en el presente y futuro, dado que el ajuste en el Estado seguía, y nosotros no estábamos al márgen. Además de la pérdida de poder adquisitivo gracias a la traición de otros gremios, nuevamente habría recortes en el presupuesto de CyT, y achique en los ingresos a CIC. Los cargos SINEP se congelaron, y prácticamente se cerró el ingreso de CPA. Aparecería un "Plan Estratégico" evidentemente escrito en parte por personas agenas al sector, con una mirada muy tendenciosa. Ciertas áreas sufrirán más que otras debido a los nuevos repartos en ingresos y becas... Se consolidaba una política a la que mayorías rechazan o critican.</em></strong></p>
<p style="color: #333333; font-family: Verdana,Geneva,sans-serif; font-size: 13.3333px; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: 400; letter-spacing: normal; text-align: start; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; word-spacing: 0px; background-color: #ffffff; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;"><strong><em>Y el 2018 nos encuentra ante una nueva situación. En lo político, seguimos resistiendo y criticando a la actual gestión. En lo gremial, en La Plata hemos llegado a una instancia de unidad tal, para enfrentar estas políticas, que nos permite dar un salto cualitativo y, por primera vez, tener una Junta Interna de ATE CONICET, con un pluralismo de género, de estamentos y de identidades que ya somos referencia más allá de la región. Pero esta Junta requiere la legitimación de los compañeros, ya que a ella nos debemos y es por ello que este 26 de marzo, siendo lista única y unitaria, nos presentamos a elecciones y esperamos contar con todos los votos de los afiliados y adherentes, y seguir sumando organización.</em></strong></p>
<p style="color: #333333; font-family: Verdana,Geneva,sans-serif; font-size: 13.3333px; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: 400; letter-spacing: normal; text-align: start; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; word-spacing: 0px; background-color: #ffffff; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;"><strong><em>Vamos por:</em></strong></p>
<ul style="color: #333333; font-family: Verdana,Geneva,sans-serif; font-size: 13.3333px; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: 400; letter-spacing: normal; text-align: start; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; word-spacing: 0px; background-color: #ffffff; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;">
<li><strong><em>Salario. La pérdida salarial de los últimos años es indiscutible, y ahora se le suma la quita del presentismo a CIC y CPA y la lamentable cláusula gatillo.</em></strong></li>
<li><strong><em>Condiciones laborales. En este ítem entran desde las condiciones que estableció el presentismo para muchos compañeros (en el CCT, por ej) hasta las situaciones de abuso de poder, pasando por la falta de espacio, materiales, etc.</em></strong></li>
<li><strong><em>Achicamiento del organismo. Sin despidos, el CONICET se ha ido achicando. El cambio en la política de ingresos (recorte a la mitad en CIC, disminución del total de becas, congelamiento en cargos SINEP y prácticamente cierre de los ingresos a CPA), junto con los bajos salarios, gran porcentaje de personal en condiciones de retiro y mayores exigencias (explotación), han hecho que la masa total se redujera en aprox 500 trabajadores. No hay datos oficiales, la página oficial tiene los datos de Diciembre 2016.</em></strong></li>
<li><strong><em>Violencia Laboral y Discriminaciones. Es relativamente común la presencia de situaciones de abuso de poder y maltratos, en particular con becarios y cpa. Más raro (a no relajarse!) las situaciones de violencia de género.</em></strong></li>
<li><strong><em>Financiamiento. Se han reducido en términos absolutos y en cantidad los subsidios; en muchos casos la demora en la efectivización es aún mayor de lo habitual (más de 2 años), y se han establecido nuevas incompatibilidades. Asímismo, el financiamiento en infraestructura ha sido brutalmente recortado, y el operativo para las Unidades Ejecutoras, aparte de estar prácticamente congelado, a la fecha aún no se ha presupuestado el 2018.</em></strong></li>
<li><strong><em>La falta histórica de llamado a paritarias, con la confección de un Convenio Colectivo para el sector. Régimen laboral para becarios.</em></strong></li>
<li><strong><em>Jubilación. Ya es histórica la discriminación entre CPA y CIC por el régimen jubilatorio, pero después de la "reparación histórica", se ha vuelto más urgente una pelea unificada por un régimen jubilatorio coherente, con movilidad (nadie la tenía antes, ahora menos)</em></strong></li>
</ul>
<p style="color: #333333; font-family: Verdana,Geneva,sans-serif; font-size: 13.3333px; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: 400; letter-spacing: normal; text-align: start; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; word-spacing: 0px; background-color: #ffffff; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;"><strong><em>Y también a cuestiones más específicas como:</em></strong></p>
<ul style="color: #333333; font-family: Verdana,Geneva,sans-serif; font-size: 13.3333px; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: 400; letter-spacing: normal; text-align: start; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; word-spacing: 0px; background-color: #ffffff; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;">
<li><strong><em>Los "afectados". El recorte en los ingresos a CIC a generado una nueva categoría de compañeros que reclaman su derecho a ingresar, habiendo sido doblemente evaluados y recomendados para su ingreso. De la pelea en el 2016, quedaron cientos que debería otorgársele una dedicación exclusiva mediante un programa de SPU que no se está haciendo efectivo aún. A esto se les suman otros cientos de la convocatoria 2017, casos "pendientes" por su complejidad que no ha resuelto el Directorio, el llamado 2018 y la posibilidad de que todo se vuelva más enredado.</em></strong></li>
<li><strong><em>Los cambios habidos en el CCT La Plata, producto de las arbitrariedades allí cometidas, que afectan a todos pero especialmente a los trabajadores del CCT, y que sin embargo poco ha salido a la luz.</em></strong></li>
</ul>
<p style="color: #333333; font-family: Verdana,Geneva,sans-serif; font-size: 13.3333px; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: 400; letter-spacing: normal; text-align: start; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; word-spacing: 0px; background-color: #ffffff; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;"><strong><em>Por un CONICET transparente y democrático, por una Ciencia al servicio de la liberación nacional y el desarrollo de una sociedad más justa, más libre y más soberana.</em></strong></p>
<br class="m_-3926754780592151507gmail-Apple-interchange-newline" /> </div>
</div>
</div>
</div>
</body></html>