<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN"
"http://www.w3.org/TR/REC-html40/loose.dtd">
<html>
<head>
<meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=utf-8">
<title></title>
</head>
<body style="font-family:Arial;font-size:14px">
<p><br>
<em><span style="color:#a9a9a9;">*Se agradece reenviar a los posibles interesados de los distintos Departamentos, Intistitutos, Centros de Investigación y otros/</span></em><br>
<br>
Estimados<br>
<br>
Nos dirigimos a ustedes con el objeto de poner en su conocimiento que a partir del mes de diciembre ppdo, el ROECyT ha sido incorporado al TAD, Tramites a Distancia, por tal motivo a partir de esta comunicación toda la documentación que se requiere para tramitar los certificados de importación deberá ser remitida en forma escaneada y firmada al mail <a href="mailto:exterior@presi.unlp.edu.ar">exterior@presi.unlp.edu.ar</a>:<br>
<br>
*Para Compra:<br>
Proyecto de investigación, firmado en todas las hojas, con la siguiente información:<br>
Titulo del Proyecto, Investigador Responsable, Objetivos, Metodología, Plan de Trabajo, Resultados esperados, Resultados obtenidos si los hubiese , Fecha de inicio y Finalización, Originalidad e importancia del proyecto, justificación técnica.<br>
Informe técnico del bien a adquirir (utilización bien en el marco del proyecto de investigación).<br>
Factura Proforma: Dirigida a la UNLP en primer lugar y luego podrá mencionar Facultad, Proyecto, con valor FOB y CIF y origen del material.<br>
Catálogos, si es posible en castellano.<br>
<br>
*Para Donación:<br>
Proyecto de investigación, firmado en todas las hojas, con la siguiente información: Titulo del Proyecto, Investigador Responsable, Objetivos, Metodología, Plan de Trabajo, Resultados esperados, Resultados obtenidos si los hubiese, Fecha de inicio y Finalización, Originalidad e importancia del proyecto, justificación técnica.<br>
Convenio de Cooperación.<br>
Carta Donación.<br>
Carta Aceptación.<br>
Informe técnico del bien, (utilización del equipamiento en el marco del proyecto).<br>
Catálogos, si posible en castellano<br>
Importante: En el caso de equipamiento nuevo o usado, el valor que se declare debe ser el real.<br>
En el caso de equipamiento usado según la posición arancelaria donde se deba encuadrar el material requiere un trámite una certificación que emite el Ministerio de Producción, Resol. Nº 37.<br>
<br>
*Préstamo de uso:<br>
Convenio que da marco al préstamo.<br>
Proyecto de investigación, firmado en todas las hojas, con la siguiente información: Titulo del Proyecto, Investigador Responsable, Objetivos, Metodología, Plan de Trabajo, Resultados esperados, Resultados obtenidos si los hubiese , Fecha de inicio y Finalización, Originalidad e importancia del proyecto, justificación técnica.<br>
Carta del organismo que efectúa el préstamo.<br>
Informe técnico de los bienes.<br>
Carta aceptación del préstamo.<br>
Catálogos si es posible en castellano.<br>
<br>
*Reimportacion:<br>
Proyecto de investigación, firmado en todas las hojas, con la siguiente información: Titulo del Proyecto, Investigador Responsable, Objetivos, Metodología, Plan de Trabajo, Resultados esperados, Resultados obtenidos si los hubiese , Fecha de inicio y Finalización, Originalidad e importancia del proyecto, justificación técnica.<br>
Factura Proforma: conformada con datos completos del proveedor. Datos completos de la institución solicitante. Descripción de los bienes que son enviados al extranjero temporalmente, país donde se enviaran los bienes. Valor FOB y CIF de la reparación y/o actualización. Plazos de entrega.<br>
Descripcion detallada de los productos cuya reimportación se requiere autorizar . Catálogos<br>
Documentación que acredita la propiedad del bien, que se envía al exterior.<br>
<br>
Asimismo deberán informar, CUIL o CUIT del Investigador Responsable, correo electrónico, origen del material, financiamiento la compra (Agencia, otros, etc.), banco por donde se realizará el pago del equipamiento o insumos, lugar donde se instalaran y despachante que intervendrá en la nacionalización de los bienes.<br>
Para todos los casos se recomienda que el ingreso al país de los bienes adquiridos en el exterior ingresen al país a partir del mes de febrero y hasta no más allá del 10 de diciembre para evitar el pago excesivo de depósito en la Aduana, teniendo en cuenta los feriados y el receso.<br>
<br>
Departamento de Comercio Exterior - Universidad Nacional de La Plata<br>
<a href="mailto:exterior@presi.unlp.edu.ar">exterior@presi.unlp.edu.ar</a> - Tel: 644-7020 (Int. 1519) o 483-1920<br>
Jefa Graciela N. Russo - Martiniano A. Párraga - Gustavo H. Maluendez<br>
<br>
----- Terminar mensaje reenviado -----<br></p>
</body>
</html>