[Todos] Fwd: Coloquio IAFE: HOY lunes 6/10 14hs (streaming): Morfología de una CME

Secretaría Departamental de Física secre2 en fisica.unlp.edu.ar
Lun Oct 6 08:12:33 -03 2025


********************************************
Secretaría Departamental de Física
secre2 en fisica.unlp.edu.ar
Cecilia Cafiero / Alejandro Chiquino
Facultad de Ciencias Exactas
Universidad Nacional de La Plata
******************************************** 

-------- Mensaje original -------- 

 		ASUNTO:
 		Coloquio IAFE: HOY lunes 6/10 14hs (streaming): Morfología de una CME

 		FECHA:
 		2025-10-06 08:00

 		REMITENTE:
 		Cecilia Bejarano <cecilia.s.bejarano en gmail.com>

 		DESTINATARIO:
 		Secretaría Departamental de Física <secre3 en fisica.unlp.edu.ar>

Para su difusión. Muchas gracias! 

Les invitamos al próximo coloquio que se realizará el lunes 6/10 a las
14hs. Abajo pueden saber más sobre el mismo y sobre nuestra charlista
invitada. Luego del coloquio, tendremos el habitual café con galletitas.
Por favor envíen esta invitación a toda persona que pueda estar
interesada. 

 MORFOLOGÍA DE UNA CME: MULTI-VIEW ANÁLISIS Y SIMULACIONES NUMÉRICAS 

Dra. Cecilia Mac Cormack * 

NASA GODDARD SPACE FLIGHT CENTER, WASHINGTON DC 

Resumen: Las eyecciones de masa coronal (CMEs, por sus siglas en inglés)
son expulsiones de plasma desde el Sol hacia el espacio interplanetario.
Estos fenómenos son responsables de las principales perturbaciones en el
clima espacial y, por lo tanto, caracterizar su potencial impacto es
fundamental. Comprender cuán compleja es la evolución de las CMEs, desde
su erupción hasta su interacción con el medio, sigue siendo un gran
desafío debido a limitaciones tanto teóricas como observacionales.
Nuevas misiones solares proporcionan observaciones más cercanas al Sol,
revelando estructuras más complejas de las CMEs y enriqueciendo así
nuestra comprensión global de estos eventos. Este estudio busca explicar
el origen de algunas estructuras identificadas en la evolución de una
CME, combinando observaciones realizadas con diferentes misiones solares
y simulaciones numéricas. Utilizamos un modelo MHD para realizar
reconstrucciones 3D del campo magnético y lo comparamos con las
características observadas en luz blanca. Esta investigación destaca la
importancia de integrar observaciones con modelos MHD para obtener una
comprensión más profunda del desarrollo de CMEs complejas. 

LINK A GOOGLE MEET: https://meet.google.com/fky-yzvz-doj
PIN: 836 397 404 5260# 

Les recordamos que todos los coloquios del IAFE pueden encontrarlos en
https://www.youtube.com/@PrensaIAFE/videos

*Acerca de la DRA. CECILIA MAC CORMACK: 

Obtuvo su doctorado en Ciencias Físicas en 2022, otorgado por la
Universidad de Buenos Aires y realizado en el Instituto de Astronomía y
Física del Espacio. Desde ese mismo año desarrolla una estancia
postdoctoral en The Catholic University of America, con lugar de trabajo
en el NASA Goddard Space Flight Center, donde colabora con la misión
Solar Orbiter. Su investigación se centra en comprender cómo se propagan
las CMEs desde su origen en el Sol hasta la heliosfera, y analizar sus
implicancias para el clima espacial.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://mail.fisica.unlp.edu.ar/pipermail/todos/attachments/20251006/423a4eed/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Todos