[Todos] Ciclo de coloquios del IAR: Lunes 24 de junio 13:30hs.

Sector Científico IAR sc-iar en iar.unlp.edu.ar
Lun Jun 17 21:52:48 -03 2024


 Colegas,

los invitamos a participar del Ciclo de Coloquios del IAR el próximo lunes
24 de junio a las 13:30 hs. En esta ocasión, el Lic. Leandro Abarao nos
contará sobre sus trabajos en el marco de su tesis doctoral, la cual está
realizando bajo la dirección del Dr. Gustavo Romero en el Instituto
Argentino de Radioastronomía.

Debajo podrán ver la información sobre la charla que nos brindará.

La charla se llevará a cabo en modo presencial y también será transmitida
por el canal de YouTube del IAR:
https://www.youtube.com/channel/UCHhrp5UcGpqKivaKu2dKXzA

Los esperamos! Saludos cordiales,

Ileana.-

**********************************************

Coloquio a cargo del Lic. Leandro Abaroa

*Título:* Cúmulos de agujeros negros estelares en núcleos galácticos
activos súper Eddington

*Resumen: *Los núcleos galácticos activos (AGN) son potenciados por la
acreción de agujeros negros supermasivos (SMBH) con masas en el rango de
millones a miles de millones de masas solares. Alrededor de los SMBH pueden
orbital distintos tipos de objetos, incluidas estrellas masivas, estrellas
de neutrones, nubes y binarias de rayos X. Agujeros negros aislados de masa
estelar (BH de ~10 masas solares) también deberían estar presentes en
grandes cantidades dentro del parsec central de las galaxias. Se espera que
estos BH formen un cúmulo alrededor del SMBH como resultado de la alta tasa
de formación estelar en el interior de la galaxia y la migración de
agujeros negros causada por la fricción dinámica gravitacional. En esta
charla, exploraremos la posibilidad de detectar emisión electromagnética de
un grupo central de BHs en un AGN súper Eddington, es decir, un AGN donde
la tasa de acreción en el SMBH central es mayor que la tasa de Eddington.
En este régimen, el disco de acreción lanza vientos poderosos que
interactúan con los objetos que orbitan alrededor del SMBH. Los BH aislados
pueden capturar materia de este viento denso, lo que lleva a la formación
de pequeños discos de acreción a su alrededor. Si se producen jets en estos
microcuásares no-estelares, podrían acelerarse partículas hasta energías
relativistas. Estas partículas, a su vez, deberían enfriarse mediante
diferentes procesos radiativos. De esta manera, el viento del SMBH puede
eventualmente iluminar a los BHs mediante la producción de radiación
térmica y no térmica.


>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://mail.fisica.unlp.edu.ar/pipermail/todos/attachments/20240617/b12ea254/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Todos