[Todos] IMPORTANTE: retorno a actividades presenciales en el ciclo lectivo 2022
Secretaría Asuntos Académicos - FCEx-UNLP
academic en exactas.unlp.edu.ar
Mar Nov 16 13:18:08 -03 2021
A toda la comunidad de la Facultad de Ciencias Exactas,
Nos comunicamos con ustedes a fin de acercar definiciones respecto de
las características que tendrá el ciclo lectivo 2022.
Como es de público conocimiento, ante la evolución de la situación
sanitaria la Facultad de Ciencias Exactas ha venido desarrollando
actividades presenciales con cuidados de distanciamiento y según normas
de protocolo desde comienzos de 2021. Esto ha incluido la realización de
trabajos prácticos de laboratorios, extendiéndose luego a la
incorporación de clases de consulta y seminario, y a la toma de exámenes
finales y parciales de manera presencial. Todas las oficinas
administrativas garantizan también atención presencial.
Estas acciones pudieron ser llevadas adelante gracias al enorme esfuerzo
realizado por las y los docentes de cátedras que debieron garantizar
formatos virtuales y presenciales, a las y los estudiantes que
asistieron a las distintas actividades y al personal no docente que ha
garantizado el funcionamiento administrativo y el cumplimiento de las
normas del protocolo. Valoramos como muy positivas estas acciones, que
han permitido un contacto entre docentes y estudiantes destinado a
obtener una mejor calidad en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Vale mencionar, además, que se comprobó el acatamiento de las medidas
del protocolo por parte de toda la comunidad, así como la constatación
de altísimos niveles de vacunación, de acuerdo a la Disposición 176 de
la UNLP.
Dada la situación actual del estado de emergencia sanitaria por
COVID-19, la Universidad Nacional de La Plata dejará de disponer la
modalidad virtual adoptada excepcionalmente durante los años 2020 y
2021, quedando el ciclo 2022 sujeto a las condiciones habituales de
presencialidad, atendiendo a las características propias de cada
Facultad.
En base a estas consideraciones, confirmamos que las actividades
académicas del ciclo 2022 deberán ofrecerse en la modalidad presencial
en todas las materias de la Facultad. Existirá, asimismo, la posibilidad
de incorporar modalidades híbridas en los casos que esto sea considerado
oportuno y conveniente.
Creemos que es importante hacer este anuncio con la debida antelación,
de modo tal que las materias puedan ir planeando y organizando el
retorno a actividades presenciales y para que los estudiantes que no se
encuentren en la ciudad puedan tomar los recaudos que sean necesarios.
Sabemos del enorme esfuerzo que esto representa para toda la comunidad.
De todas formas, es necesario tener en cuenta que la situación de
emergencia sanitaria no ha concluido y que su evolución es aún incierta,
por lo que toda disposición estará sujeta a las decisiones puedan
adoptar los organismos competentes de salud y educación a nivel
provincial y nacional.
Se deberán tener en cuenta las siguientes pautas y condiciones:
ACTIVIDADES:
Todas las actividades que sean programadas en la diagramación docente
deberán tender a la presencialidad.
Se contemplará la posibilidad de dictado de clases teóricas de manera
virtual según el diagnóstico de situación de masividad prevista para
cada caso, y su conveniencia según los planes pedagógicos.
Se habilitará la opción de modalidades híbridas
(presencialidad/virtualidad) para el caso de cátedras en que la
alternancia de modalidades sea condición para poder desarrollar el
curso.
Las materias que consideren optar por algunas de estas modalidades no
presenciales, deberán solicitarlo a los respectivos Departamentos, en lo
posible antes de la finalización del corriente año. En caso de avalarse
las solicitudes, éstas serán elevadas para consideración del Consejo
Directivo a través de la Secretaría Académica.
ESPACIOS:
- Las materias deberán solicitar los espacios necesarios para sus
actividades presenciales observando en todo lo posible aquellos
asignados en 2019.
- Los aforos de aulas y laboratorios serán redefinidos de acuerdo a las
recomendaciones de las autoridades competentes e informados a la mayor
brevedad.
- Se propenderá a la organización de actividades presenciales en tres
bandas horarias, de manera de facilitar la distribución espaciosa de
docentes y estudiantes.
- Existe la posibilidad de realizar tareas académicas durante los días
sábados.
- Se tenderá a optimizar el uso de todos los espacios de la Facultad, en
coordinación con los Departamentos.
- Se solicitará a las autoridades de centros, laboratorios e institutos
de investigación la máxima colaboración en compartir espacios que puedan
ser utilizados para el desarrollo de actividades académicas.
RECURSOS:
La Facultad está integrada plenamente al plan de “aulas híbridas” que
viene implementando la UNLP. Este proyecto contempla garantizar la
conexión de la totalidad de aulas con bocas para la conexión a Internet
con cables de fibra óptica. También se prevé la adquisición de
computadoras, cámaras, micrófonos y proyectores para facilitar la
implementación de aulas híbridas. El proyecto se encuentra actualmente
en plena etapa de desarrollo. Se difundirá a la comunidad la información
correspondiente tan pronto sea posible comenzar su implementación.
Se garantiza la funcionalidad de las plataformas virtuales que podrán
ser utilizadas como complemento de las actividades presenciales de
acuerdo a las definiciones pedagógicas que defina cada materia.
Se reitera la disposición de la Secretaría Académica para analizar y
realizar las gestiones necesarias en los casos en que se requiera
reforzar el plantel docente.
Se pone a disposición el equipo de trabajo del Espacio Pedagógico para
asesorar en la planificación de actividades y estrategias especiales
para las materias que así lo requieran.
Este retorno a la presencialidad con cuidados redundará en un mejor
desarrollo del proceso didáctico que día a día construimos en nuestra
Facultad. Estudiantes, docentes y no docentes hemos aprendido a
revalorizar la importancia de lo colectivo, de los contactos
interpersonales en la construcción de saberes. Estamos ansiosas y
ansiosos por el regreso a las aulas y laboratorios de la Facultad,
volveremos con muchas expectativas, con alegría por el reencuentro, con
nuevas y más variadas herramientas de enseñanza y aprendizaje.
Este paso lo hemos construido en comunidad, pero la pandemia no ha
terminado, sigamos cuidándonos entre todos y todas.
Prof. Dr. Mauricio F. Erben – Decano
Prof. Dr. Francisco Speroni – Secretario Académico
--
----------------------------------------
Secretaría de Asuntos Académicos
Facultad de Ciencias Exactas - UNLP
www.exactas.unlp.edu.ar
FB: Facultad de Ciencias Exactas - UNLP
IG/Twitter: @exactas_unlp
----------------------------------------
Más información sobre la lista de distribución Todos