[Todos] Fwd: ERAG XXVIII : Invitación al Taller “El síndrome de le impostore” (abierto a todo público)
Secretaria de Física
secre2 en fisica.unlp.edu.ar
Mie Nov 10 18:14:39 -03 2021
********************************************
Secretaría Dpto. de Física
secre2 en fisica.unlp.edu.ar
Cecilia Cafiero / Alejandro Chiquino
115 e/48 y 49 - Detrás del Colegio Nacional
Facultad de Ciencias Exactas - UNLP
********************************************
-------- Mensaje original --------
ASUNTO:
Fwd: ERAG XXVIII : Invitación al Taller "El síndrome de le impostore"
(abierto a todo público)
FECHA:
2021-11-10 17:50
REMITENTE:
francisco speroni <franciscosperoni en gmail.com>
DESTINATARIO:
Pilar <secre2 en quimica.unlp.edu.ar>, Asistentes de Secretaria de
Fisica <secre2 en fisica.unlp.edu.ar>, Secretaría de Ciencias Biológicas
<secre en biol.unlp.edu.ar>, Secretaría Depto. de Matemática
<secre en mate.unlp.edu.ar>
666
hola ! para difundir por favor !
muchas gracias !
f
En el marco del congreso híbrido
XXVIII Encuentro Rioplatense de Álgebra y Geometría
(http://www.mate.unlp.edu.ar/erag/)
se va a dictar el taller virtual
"El síndrome de le impostore"
a cargo de Karina Batistelli (Univ. Chile) y Julia Plavnik (Indiana
Univ. Bloomington, E.E.U.U.).
Es una actividad abierta a todo público. Sin embargo, por cuestiones
organizativas,
para participar hay que inscribirse mediante el siguiente formulario:
https://forms.gle/Zo7QGjCd5BzFg1X19
El link de acceso se enviará a los registrados el día anterior al
taller.
La información detallada del taller es la siguiente.
Día y horario: jueves 2 de diciembre, 17:40hs (UTC-3)
Formato: Virtual (Zoom)
Título: El síndrome de le impostore.
Resumen: El síndrome de le impostore es la sensación de que no somos tan
talentoses, expertes o exitoses como otras personas creen, y que no
merecemos todo lo que hemos conseguido. Es la sensación de que estamos
engañando a todas las personas a nuestro alrededor, de que hemos
conseguido nuestra posición laboral por suerte, por ser buenas personas,
por ser agradables, o porque conocíamos a las personas adecuadas. Si
algo de esto te suena familiar, es probable que estés experimentando
este síndrome.
Modalidad: En este taller hablaremos sobre este tema por medio de una
modalidad de taller participativo. Se comenzará con una breve
presentación acerca de lo que es el síndrome y el resto del tiempo
facilitaremos dinámicas grupales que se llevarán a cabo en salas
pequeñas de Zoom. Estas dinámicas tienen como fin reflexionar y
compartir cómo nos afecta el síndrome a nivel personal y comunitario, y
construir herramientas juntes que podamos llevarnos del taller.
Idealmente les participantes tendrían sus cámaras y micrófonos
encendidos para poder participar activamente en las salas pequeñas. Dado
que la modalidad del taller cuenta con dinámicas grupales planificadas,
recomendamos ser puntuales.
¡Les esperamos!
Gisela Tartaglia y Gastón A. García
Por el Comité Organizador
ERAG 2021
--
f
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://mail.fisica.unlp.edu.ar/pipermail/todos/attachments/20211110/b82edf0e/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Todos