[Todos] Fwd: Defensa Tesis Doctoral - Josefina Alconada
Asistentes de Secretaria de Fisica
secre2 en fisica.unlp.edu.ar
Vie Mayo 19 11:43:21 ART 2017
-------- Mensaje original --------
ASUNTO:
Defensa Tesis Doctoral - Josefina Alconada
FECHA:
2017-05-19 11:41
REMITENTE:
Maria Teresa Dova <dova at fisica.unlp.edu.ar>
DESTINATARIO:
Secretaria del Dpto. de Física <secre2 at fisica.unlp.edu.ar>
Hola,
Podrías por favor difundir esta información? Muchas gracias!
Tere
-------------------------------------------------------------------------------------------
Defensa de Tesis Doctoral
"Estudio de las propiedades del bosón de Higgs en el canal H → γγ con el
detector ATLAS del LHC"
Lic. Josefina Alconada
Directora: M.T. Dova
Martes 23 de Mayo, 10:00 horas
Aula Chica - Departamento de Física, FCE-UNLP
Resumen
El descubrimiento en el 2012 de una nueva partícula con masa alrededor
de 125 GeV consistente con un bosón de Higgs, marcó el inicio de una
nueva era con la física del bosón de Higgs, cambiando los objetivos de
las investigaciones desde la fase del descubrimiento a la fase del
estudio de las propiedades de esta nueva partícula para caracterizarla.
En esta tesis se presenta en primer lugar un análisis del espín de dicha
partícula en su canal de decaimiento a dos fotones, siendo uno de los
aportes a la comprobación de la compatibilidad de la resonancia
encontrada con el bosón predicho por el Modelo Estándar (ME). Las
investigaciones se basaron en 25 1/fb de colisiones pp a 7 y 8 TeV del
LHC, recolectados por el experimento ATLAS. La hipótesis del Higgs del
ME fue contrastada con varias hipótesis alternativas, incluyendo modelos
de espín 2 con acoplamientos universales y nouniversales a los fermiones
y bosones vectoriales. Todas las hipótesis alternativas son excluidas en
favor del bosón de Higgs del ME a más de 99.9 % de nivel de confianza.
Se realizó también un estudio preliminar de la sensibilidad a las
propiedades CP de las interacciones del Higgs utilizando únicamente el
canal de decaimiento difotónico con los datos que serán colectados a fin
del Run-II del LHC. Finalmente, se contribuyó a las medidas de precisión
de la secciones eficaces fiduciales en diversas regiones del espacio de
fase y secciones eficaces diferenciales como función de varias variables
cinemáticas, todas realizadas en una manera independiente de modelos. En
el caso particular que se presenta en esta tesis se realizó la primera
determinación en la colaboración ATLAS de la sección eficaz fiducial del
Higgs decayendo en dos fotones a energía de colisión pp de 13 TeV,
utilizando datos correspondientes a una luminosidad integrada de 13.3
1/fb.
-------------- next part --------------
An HTML attachment was scrubbed...
URL: <http://mail.fisica.unlp.edu.ar/pipermail/todos/attachments/20170519/84ecb0d1/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Todos