[Todos] Fwd: Oferta de Beca Doctoral ANPCyT - Centro Atómico Constituyentes, CNEA
Asistentes de Secretaria de Fisica
secre2 en fisica.unlp.edu.ar
Jue Jun 9 10:20:36 ART 2016
-------- Mensaje original --------
ASUNTO:
Oferta de Beca Doctoral ANPCyT - Centro Atómico Constituyentes, CNEA
FECHA:
2016-06-09 10:07
REMITENTE:
Victor Alexis Bettachini <victorbettachini at cnea.gov.ar>
DESTINATARIO:
secre at fisica.unlp.edu.ar
Sres. Secretaría
Departamento de Física
Facultad de Ciencias Exactas
Universidad Nacional de La Plata
Me dirijo a ustedes con el propósito de solicitar tengan a bien dar
difusión el ofrecimiento de una beca doctoral ANPyCT que detallo al
final de este mensaje.
Sin otro particular saluda a Uds. atentamente,
--
Víctor A. Bettachini
División Instrumentación y Dosimetría
Subgerencia Instrumentación y Control
Gerencia de Área Energía Nuclear
Centro Atómico Ezeiza
COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA (CNEA)
Presbítero Juan González y Aragón 15
B1802AYA Ezeiza, prov. de Buenos Aires
ARGENTINA
+54 11 4125 8326
+54 11 4125 8433 (fax)
victorbettachini at cnea.gov.ar
Oferta de Beca Doctoral ANPCyT - Centro Atómico Constituyentes, CNEA
Título del Proyecto: Evolución estructural de aceros
martensítico-ferríticos 9% Cr de alta temperatura en tratamientos
térmicos relacionados con operaciones de fabricación o servicio.
Lugar de trabajo: Gerencia Materiales y GIyA. Centro Atómico
Constituyentes. Comisión Nacional de Energía Atómica. San Martín -
Buenos Aires - Argentina.
Descripción del tema a investigar:
Desde el punto de vista de la industria nuclear, una nueva generación
de reactores -conocida como Generación IV- está siendo desarrollada
con el objeto de producir energía económica, confiable y abundante.
Los conceptos propuestos para esta nueva generación de reactores
implican condiciones de operación sumamente exigentes que incluyen
temperaturas elevadas, metales líquidos como refrigerantes y
exposiciones prolongadas a la radiación neutrónica y gamma. En varios
de estos conceptos, los aceros martensítico-ferríticos 7-12 % Cr han
sido establecidos como primer candidato para componentes dentro y
fuera del núcleo del reactor. El objetivo del trabajo consiste en:
* Conocer y optimizar las características microestructurales de los
aceros 9%Cr-1% Mo en relación con tratamientos térmicos seleccionados,
con miras a mejorar sus prestaciones en servicio. Para ello habrá que
familiarizarse con técnicas y procedimientos experimentales básicos en
la investigación en el área de la metalurgia física, tales como
control de la temperatura, diseño e implementación de ciclos térmicos
y técnicas de caracterización convencionales (como la metalografía y
la microscopía óptica y electrónica) y avanzadas (tales como la
difracción de rayos X y la espectroscopia Mössbauer).
* Estudiar el comportamiento de los aceros 9%Cr-1% Mo en relación con
los efectos del hidrógeno a temperatura ambiente, y la dependencia de
los fenómenos asociados con la microestructura.
* Modelizar y caracterizar propiedades de los aceros 9%Cr-1%Mo
empleando cálculos computacionales basados en la aproximación CALPHAD
(CALculation of PHase Diagrams).
Requisitos del becario: Licenciado en Ciencias Físicas o Químicas,
Ingeniero en Materiales o en otras especialidades afines. Hasta 35
años de edad, argentinos o extranjeros.
Cierre del concurso: 7 de Julio de 2016
Inicio de la beca: Agosto de 2016
Duración de la beca: 3 años con posibilidad de adicionar hasta 2 más
con beca CONICET.
Contacto (Enviar breve nota de intención y Currículum Vitae a): Dra.
Cinthia Ramos (ciramos at cnea.gov.ar).
-------------- next part --------------
An HTML attachment was scrubbed...
URL: <http://mail.fisica.unlp.edu.ar/pipermail/todos/attachments/20160609/57c1c894/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Todos