[Todos] Fwd: Agenda CONICET 20-12-2016

Asistentes de Secretaria de Fisica secre2 en fisica.unlp.edu.ar
Mar Dic 20 21:32:33 ART 2016


-------- Mensaje original -------- 

 		ASUNTO:
 		Agenda CONICET 20-12-2016

 		FECHA:
 		2016-12-20 16:09

 		REMITENTE:
 		Agenda CONICET <agenda at conicet.gov.ar>

 		DESTINATARIO:
 		secre at fisica.unlp.edu.ar

 [1] [2] [3] [4] [5] 

Este espacio tiene como fin difundir convocatorias a premios nacionales
e internacionales, congresos, seminarios y toda la actividad futura que
pueda ser de interés para investigadores y becarios. Si usted desea
difundir, escríbanos a: agenda at conicet.gov.ar 

BECAS CONCURSOS CONGRESOS Y SEMINARIOS PREMIOS PRESENTACIONES  

Llamado a postulantes para Beca Postdoctoral FONCyT 

LUGAR DE EJECUCIÓN DE LA BECA: Laboratorio de Trombosis Experimental,
IMEX, Academia Nacional de Medicina- CONICET, Pacheco de Melo 3081 -
Ciudad de Buenos Aires 

INVESTIGADOR RESPONSABLE: Dra. Mirta Schattner 

REQUISITOS DEL BECARIO: Graduado en Ciencias Médicas, Biología,
Bioquímica, Biotecnología, o carreras afines. Buen dominio de inglés.
Experiencia en técnicas de cultivo celular y citometría de flujo (no
excluyente). Edad: hasta 32 años. Enviar CV con datos de contacto a
mschattner at hotmail.com. 

Descripción del proyecto:
El dialogo cruzado entre endotelio, plaquetas y leucocitos es clave para
la amplificación de la respuesta inflamatoria e inmune. Las trampas
extracelulares de neutrófilos (NETs) tienen la capacidad de eliminar
casi todo tipo de patógenos y son un mecanismo beneficioso para el
huésped. Sin embargo, estudios recientes vinculan la formación
exacerbada de estas trampas con situaciones clínicas ya que contribuyen
con la inflamación y daño orgánico. En este contexto, se estudiará la
relevancia de la triada NETs-endotelio-plaquetas en el diagnóstico,
pronóstico y evolución de pacientes sépticos y quemados, dos patologías
inflamatorias prevalentes, con aparición de trombosis micro y macro
vasculares y con diferente falla orgánica y evolución. 

CIERRE DEL CONCURSO: 30-12-2016
INICIO DE LA BECA: 01-02-2017
DURACIÓN: 2 años 

CONTACTO: mschattner at hotmail.com 

Se busca estudiante de Ingeniería Electrónica o Ingeniería de Materiales
para realizar la tesina de licenciatura con posibilidad de solicitar
beca doctoral en la próxima convocatoria 

LUGAR DE TRABAJO: El trabajo se realizará principalmente en el
Departamento de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas de la
Universidad Maimónides (Ciudad de Buenos Aires). Frecuentemente se harán
trabajos en el laboratorio de nano-Electrónica del departamento de
Ingeniería Electrónica de la Facultad Regional Buenos Aires (FRBA) de la
Universidad Tecnológica Nacional (UTN, Ciudad de Buenos Aires) y
eventualmente se requerirá viajar al departamento de Ingeniería
Eléctrica y Computadoras de la Universidad del Sur (UNS) de Bahía
Blanca. 

INVESTIGADOR RESPONSABLE: Dr. Guido Rozenblum 

TÍTULO DE PROYECTO: Uso de microchips para la detección de interacciones
moleculares en tiempo real. 

DESCRIPCIÓN: La química de los ácidos nucleicos promete traer soluciones
novedosas en el campo de la medicina, diagnóstico médico y biosensores.
Los aptámeros son oligonucleótidos simple cadena (ADN o ARN) capaces de
reconocer moléculas dianas con la misma o mayor eficacia y especificidad
que los anticuerpos. Sin embargo, los aptámeros no deberían verse solo
como rivales de los anticuerpos. Los aptámeros tienen excepcionales
ventajas que exceden a los anticuerpos incluyendo su alta flexibilidad
estructural que les permiten ser moléculas ideales para formar parte de
biosensores y el diseño de estructuras supramoleculares capaces de
activarse mediante comandos moleculares. Nuestro objetivo es desarrollar
una tecnología que nos permita identificar de forma masiva, predecible y
eficiente aptámeros que puedan ser utilizados en áreas como diagnóstico
médico, bioprocesos, biosensores y terapéutica. Los avances en nuevos
instrumentos tecnológicos han sido conductores de los recientes avances
biotecnológicos y hoy contamos con tecnologías muy sólidas que podrían
adaptarse muy bien a la identificación de aptámeros. 

REQUISITOS: Estudiante avanzado de Ingeniería Electrónica o Ingeniería
de Materiales, analítico, responsable y que pueda comprometerse con las
tareas asignadas. Debe se capaz de trabajar en equipo y capaz de
adaptarse a la dinámica del ambiente de trabajo. Debe poseer un muy buen
dominio del inglés, conocimientos de electrónica y dominio de
instrumental de medición electrónico. 

Los interesados deberán enviar CV junto a una carta de presentación a
rozenblum.guido at maimonides.edu 

CONTACTO: Dr. Guido Rozenblum, CEBBAD, Universidad Maimónides. Hidalgo
775, Ciudad De Buenos Aires. (11)4905-1197 

Concurso IFIBYNE para incorporar nuevos grupos de investigación en
distintas especialidades y categorías 

El IFIBYNE-UBA-CONICET (Instituto de Fisiología, Biología Molecular y
Neurociencias, asociado a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de
la Universidad de Buenos Aires) anuncia la apertura de un concurso de
espacios en su nuevo edificio de la Ciudad Universitaria de Buenos Aires
para incorporar nuevos grupos de investigación en distintas
especialidades y categorías. 

Las bases y formulario de inscripción para el concurso se encuentran
aquí [6]. 

Para consultas dirigirse a: concursoifibyne at fbmc.fcen.uba.ar 

XX Congreso Argentino de Fisioquímica y Química Inorgánica (XX CAFQI) 

Se realizará del 16 al 19 de mayo de 2017, en el Hotel Portal del Lago,
en la Ciudad de Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina. 

Áreas temáticas del Congreso: 

 	* Biofisicoquímica (Bioinorgánica, Sistemas Miméticos).
 	* Química Inorgánica: Compuestos de Coordinación Organometálicos.
 	* Fundamentos Fisicoquímicos de las Tecnologías y Nanotecnología.
 	* Fisicoquímica de Nanopartículas (Coloides, Nanoestructuras).
 	* Fisicoquímica Orgánica y Fotoquímica: Cinética y Mecanismos de
Reacciones, Espectroscopías.
 	* Química de Superficies e Interfases (Adsorción, Catálisis).
 	* Electroquímica (Molecular, Electrocatálisis, Corrosión,
Electroanálisis, Baterías).
 	* Termodinámica (Equilibrio, Fenómenos de Transporte, Estabilidad).
 	* Química Teórica y Computacional (Modelado y Simulaciones
Computacionales).
 	* Fisicoquímica de Materiales y Materia Blanda (SoftMatter)
(Polímeros, Biomateriales, Cerámicos, Sistemas Organizados,
Surfactantes, Composite).

Para más información haga click aquí [7]. 

Jornadas Nacionales - Homenaje a Rodolfo Walsh 

En el marco del 40º aniversario del asesinato y desaparición del
escritor Rodolfo Walsh, se propone este homenaje para mantener viva su
memoria, pero también como una instancia de reflexión y pensamiento en
torno a su figura y su obra. El objetivo de las jornadas es reunir a
investigadores y especialistas de distintas disciplinas, artistas,
docentes, estudiantes y a la comunidad en general, y pensar en conjunto,
a través de ponencias, conferencias, mesas de debate, proyecciones
fílmicas y actividades culturales, los múltiples ejes que nos propone la
obra de Rodolfo Walsh; entendiendo por obra no sólo aquella que
comprende sus textos escritos sino todas las acciones -políticas,
sociales, culturales y otras- que desarrolló a lo largo de su vida. 

ORGANIZA:
Grupo de investigación "Literatura, política y cambio" del área de
Literatura y Cultura Argentinas, Universidad Nacional de Mar del Plata. 

ÁREAS DE TRABAJO: 

 	* Walsh, entre la literatura y la acción
 	* Walsh y el periodismo
 	* Walsh y la política
 	* Walsh y la escuela
 	* Los herederos imposibles de Walsh: su futuro en el presente

Para más información dirigirse a: jornadaswalsh2017 at gmail.com 

Workshop Internacional: Cooperación Internacional para la Ciencia
sostenible en Biomedicina 

En la Sede de la UCAMI tendrá lugar el Workshop Internacional que bajo
el título "Cooperación Internacional para la Ciencia sostenible en
Biomedicina", pretende abordar tres enfermedades de interés global:
Chagas, Leishmaniasis y Toxoplasmosis. 

Este encuentro científico se desarrollará entre el 27 de febrero y el 3
de marzo de 2017 en el Campus de la Universidad Católica de las
Misiones, en las instalaciones del Campus Monseñor Jorge Kemerer,
ubicado en Av. Jauretche 1036 de la ciudad de Posadas. 

Se trata de un evento innovador que reunirá científicos expertos de
Europa y América Latina y que recientemente fue declarado de interés
provincial por la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones. 

Para más información haga click aquí [8]. 

V Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología 

Del 6 al 9 de Junio de 2017, en Bogotá, Colombia. 

Se invita a investigadores, graduados y estudiantes avanzados, a
participar en el Simposio "La fetichización del patrimonio: Análisis y
prácticas reproductivas hegemónicas". 

COORDINADORES: Mónica B. Rotman (CONICET-UBA) (mobea at fibertel.com.ar) y
Alicia N. G. Castells (alicianormacastells at gmail.com (UFSC)
COMENTARISTA: Carla María Almeida (carla.almeida.m at gmail.com) 

La recepción de ponencias estará abierta hasta el 31 de enero de 2017.
Se podrán enviar haciendo click aquí [9]. 

Para más información haga click aquí [10]. 

XVII Encuentro de Superficies y Materiales Nanoestructurados 

22 al 24 de mayo de 2017 - Centro Atómico Bariloche - San Carlos de
Bariloche 

El encuentro de tiene como objetivo reunir a investigadores, estudiantes
y becarios para discutir el estado del arte, desafíos y avances, de
distintas áreas de la nanociencia y la nanotecnología. 

Se planean sesiones plenarias con investigadores de gran prestigio
internacional, charlas cortas representativas de las líneas de
investigación más activas dentro del país, mesas redondas enfocadas a
discutir problemas de interés de la comunidad, nuevas oportunidades y
desafíos del área nano en el país, así como sesiones de pósters donde
los investigadores más jóvenes y estudiantes discutirán sus progresos. 

Para más información haga click aquí [11]. 

Premio a la Innovación en Aditivos Alimentarios de Origen Natural
Aplicables a la Sanidad Animal - BEDSON 2016/2017 

El Laboratorio Farmacéutico Veterinario BEDSON S.A. junto con el
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación
de la república Argentina (MINCYT) y el Centro de Desarrollo Tecnológico
Industrial de España (CDTI); llaman a la presentación de proyectos de
innovación tecnológica en el marco del Premio a la Innovación en
aditivos alimentarios de origen natural aplicables a la sanidad animal. 

El concurso tiene por objetivos estimular la innovación y difundir los
procesos de transferencia de conocimientos y tecnología, aplicados a
productos y/o procesos que se vinculen con aditivos alimentarios de
origen natural y sus derivados. 

Podrán participar en el concurso, el siguiente tipo de organizaciones: 

 	* Universidades y centros de investigación Argentina.
 	* PyMES, MyPIMES y emprendedores de Argentina.
 	* Consorcios de investigación, desarrollo tecnológico e innovación de
Argentina y España.

DISTINCIONES:
El ganador de obtendrá un premio, que consistirá EUR 4000 (Euros cuatro
mil o su equivalente en pesos).
Segundo y tercer puesto de cada categoría: Cada uno recibirá un premio
de EUR 2000 (Euros dos mil o su equivalente en pesos).
Los premios se harán efectivos a partir de Julio de 2017. 

PRESENTACIÓN DE LOS PROYECTOS:
La convocatoria para la presentación se encuentra abierta hasta el 30 de
mayo de 2017 a las 18 hs. 

Para la presentación de proyectos o para obtener más información haga
click aquí [12]. 

CONTACTO: premioinnovacionbedson at bedson.com 

Convocatoria a Proyectos de Innovación Ambiental (ECO-RETO) 

El EcoReto uno de los premios de Innovación Ambiental referentes en la
región, reconoce con u$s5000 trabajos que propongan soluciones
sostenibles y viables para resolver problemáticas en las siguientes
categorías: 

 	* Acceso al agua: se valorarán propuestas relacionadas al uso
eficiente del agua en agricultura, su recolección y reutilización.
 	* Agricultura Sostenible (frutas / verduras y frutas): trata proyectos
de reúso sostenible de sub-productos como cáscaras. También se premian
ideas enfocadas en reducir el impacto del cambio climático en las zonas
de cultivo.
 	* Reciclaje y Recolección eficiente de PET y BOPP: el foco está puesto
en alternativas novedosas de recolección y/o reutilización de envases
PET y BOPP.

El concurso está organizado por La Organización de los Estados
Americanos, el Young Americas Business Trust y PepsiCo. Los mejores
proyectos tendrán la oportunidad de participar en las finales que serán
parte del marco de la Asamblea General de la OEA en junio de 2017 en
México -con gastos pagos- y accederán a mentores, inversores, sector
privado y representantes de organizaciones internacionales para impulsar
sus proyectos y convertirlos en negocios escalables, sostenibles y
exitosos en América Latina y el Caribe. 

PREMIO: Los proyectos ganadores accederán a un premio de u$s 5000 para
financiación.. 

PLAZOS: Los registros están abiertos hasta el 15 de enero, y los
proyectos pueden ingresarse hasta el 15 de febrero 2017. 

DESTINATARIOS: Requisito de edad hasta 34 años 

Link para registros y más información: www.ticamericas.net/eco-reto [13]


CONTACTO: ecoreto at concienca.org 

Convocatoria INIFTA 

El Grupo de Sistemas Complejos del Instituto de Investigaciones
Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA, CONICET - UNLP) ofrece
lugar de trabajo a postulantes a esta convocatoria que quieran
desarrollar líneas de investigación en el área de Sistemas Complejos,
Sistemas Adaptativos y Materia Activa. 

Interesados, contactar a Prof. Isabel Irurzun por correo a:
i_irurzun at hotmail.com 

CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS
Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA - República Argentina - Tel:
+5411 4899-5400
www.conicet.gov.ar [14] 

  

Links:
------
[1] http://www.facebook.com/ConicetDialoga
[2] http://www.twitter.com/CONICETDialoga
[3] https://www.youtube.com/user/ConicetDialoga
[4] http://plus.google.com/100351256277546055064/
[5] http://www.instagram.com/CONICETDialoga
[6] http://www.ifibyne.fcen.uba.ar/new/2016/08/concurso-abierto/
[7] http://cafqi.miten.com.ar/
[8] http://www.ucami.edu.ar/ampliar.php?id=354
[9]
http://www.asociacionlatinoamericanadeantropologia.net/congreso2017/index.php/enviar-propuestas/ponencias
[10]
http://www.asociacionlatinoamericanadeantropologia.net/congreso2017/index.php
[11] http://fisica.cab.cnea.gov.ar/nano2017
[12] http://www.bedson.com
[13] http://www.ticamericas.net/eco-reto
[14] http://www.conicet.gov.ar
-------------- next part --------------
An HTML attachment was scrubbed...
URL: <http://mail.fisica.unlp.edu.ar/pipermail/todos/attachments/20161220/1334a2f3/attachment-0001.html>


Más información sobre la lista de distribución Todos