[Todos] Fwd: ***SPAM*** Agenda CONICET 20-01-2015

secre2 secre2 en fisica.unlp.edu.ar
Mar Ene 20 21:42:53 ART 2015



-------- Original Message -------- 

  		***SPAM*** Agenda CONICET
20-01-2015

  		Tue, 20 Jan 2015 14:41:03 -0300

  		Agenda CONICET 

 
		secre at fisica.unlp.edu.ar

        Este espacio tiene como fin difundir
convocatorias a premios nacionales e internacionales, congresos, seminarios
y toda actividad futura que pueda ser de interés para investigadores y
becarios. Si usted desea difundir, escríbanos a agenda at conicet.gov.ar [1]  
 Becas -  [2]Premios -  [3]Actividades [4] Becas Apertura Convocatoria
Becas Fundación Carolina  

La Fundación Carolina ha abierto una nueva
edición de su convocatoria de becas, correspondiente al curso académico
2015-2016. 

La convocatoria cubre la totalidad de las áreas de
conocimiento y está dirigida en exclusiva a estudiantes miembros de la
Comunidad Iberoamericana de Naciones para que completen su formación en
España. En esta 15ª edición se ofertan un total de 540 becas, distribuidas
en seis modalidades: 304 becas de postgrado, 112 de doctorado y estancias
cortas postdoctorales (incluyendo renovaciones), 29 becas de movilidad de
profesores brasileños, 50 de la Escuela Complutense de Verano, 15 becas de
proyectos al emprendimiento y 30 de Estudios institucionales. 

Las
modalidades de becas del Programa de Formación de la Fundación Carolina son
las siguientes: 

 	* BECAS DE POSTGRADO: están dirigidas a graduados
nacionales de un país miembro de la Comunidad Iberoamericana de Naciones,
con capacidad académica o profesional avalada por un currículum
sobresaliente. El programa ofrece dos modalidades: becas y ayudas al
estudio.

	* BECAS DE DOCTORADO Y ESTANCIAS CORTAS POSTDOCTORALES: las
becas de doctorado tienen como objetivo facilitar a profesores procedentes
de universidades de Iberoamérica la obtención del grado de doctor en
centros académicos españoles y propician la creación de redes de
colaboración entre instituciones universitarias de ambos lados del
Atlántico.
 Las becas de estancias cortas postdoctorales tienen como
objetivo completar la formación postdoctoral de profesores de centros
universitarios de Iberoamérica en universidades o en centros de
investigación españoles. 	* BECAS DE MOVILIDAD DE PROFESORES BRASILEOS:
permiten una estancia corta de investigación en España a profesores o
técnicos superiores de universidades, así como a investigadores de
organismos públicos de investigación de Brasil.
 	* BECAS ESCUELA
COMPLUTENSE DE VERANO: están orientadas a profesionales y licenciados
nacionales de un país miembro de la Comunidad Iberoamericana de Naciones,
que durante un breve periodo de tiempo quieran desplazarse a España para
intercambiar conocimientos académicos y profesionales y para imbuirse de
forma monográfica en temas novedosos o punteros en sus diferentes ámbitos
de interés.
 	* BECAS DE EMPRENDIMIENTO: tras la excelente acogida de esta
modalidad abierta la pasada edición, vuelve a convocarse esta modalidad de
becas de Proyectos de Emprendimiento. En ellas los estudiantes complementan
su formación con un periodo de prácticas en startups y empresas de alto
componente tecnológico, con el fin de que ganen experiencia laboral y
adquieran un aprendizaje efectivo sobre el funcionamiento de las economías
del conocimiento.
 	* ESTUDIOS INSTITUCIONALES: como novedad académica para
el curso 2015-2016 se convoca esta nueva modalidad de becas de Estudios
institucionales que los beneficiarios cursarán en el Centro Superior de
Estudios de Defensa Nacional (CESEDEN)

Los plazos de solicitud para optar
a las distintas modalidades de beca responden a las siguientes fechas: la
convocatoria para las becas de la Escuela Complutense de Verano permanecerá
abierta hasta el 10 de febrero, las de postgrado hasta el 4 de marzo, y las
de doctorado, estancias cortas y movilidad de profesores brasileños hasta
el 9 de abril. 

Para más información, haga click aquí [5].  Premios Octava
Edición del Premio Zayed Future Energy 2016  

El premio Zayed Future
Energy, fue creado en 2008, con la visión de un nuevo futuro energético; un
futuro en el que el mundo tenga acceso a la energía que sea sostenible,
accesible y asequible e inspirar a la próxima generación de innovadores
globales de energía. 

Las cinco categorías del premio son: 

 	* Grandes
corporaciones (un premio de reconocimiento)
 	* Pequeña y Mediana Empresa
(PYME)
 	* Organización sin fines de lucro (ONG)
 	* Lifetime Achievement

	* Escuelas Secundarias Mundial (a una escuela secundaria de cada una de
las cinco regiones: África, América, Asia, Europa y Oceanía)

Las fechas de
apertura y cierre para las nominaciones ante el premio Zayed Future Energy
2016 son las siguientes: 

APERTURA PARA PRESENTACIONES: 20 de enero
2015
CIERRE DE PRESENTACIONES: 22 de junio de 2015 

Contacto:
dyassin at masdar.ae [6] o llamar al teléfono: +971-2-653-6012 

Para más
información, haga click aquí [7].  Actividades Congresos y Seminarios I
Congreso Nacional de Psicología  

"Psicología, formación y compromiso
social" 

14, 15 y 16 de mayo de 2015
 Facultad de Psicología de la
Universidad Nacional de San Luis 

OBJETIVO:
 Contribuir a la producción y
actualización del conocimiento psicológico básico y aplicado nacional e
internacionalmente.
 Generar espacios de diálogo, intercambio y reflexión
en el campo de la psicología en articulación con otras instituciones
educativas, organismos públicos y privados y la sociedad, sobre los
desafíos que la psicología posee para la formación de grado y postgrado, en
el particular en el ámbito de la universidad y sus articulaciones con la
comunidad. 

Para más información click aquí [8].  II Simposio
Internacional Interdisciplinario: "Aduanas del Conocimiento"  

Entre la
estética y la ética: la traducción en la constitución y valoración de las
disciplinas y en las prácticas de creación. 

FECHAS: 8, 9 y 10 de abril de
2015 

SEDE: Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
(CIECS, CONICET-UNC) Córdoba, Argentina. 

COMIT ACADMICO 

Dra. Silvia
Barei, UNC
 Dra. María Cecilia Graña, Università degli studi di Verona

Dra. María del Valle Ledesma, UBA
 Dr. François Rastier, CNRS Francia
 Dr.
José Luis García, Instituto de Estudios Sociales de la Universidad de
Lisboa
 Dra. Carolina Depetris, UNAM-Mérida
 Dr. Werner Wögerbauer,
Université de Nantes 

COMIT ORGANIZADOR 

PRESIDENTA: Dra. Susana Romano
Sued
MIEMBROS: Dr. Gustavo Veneciano
 Dra. María Guadalupe Erro
 Lic. Anahí
Ré
 Dr. Tomás Vera Barros
 Dr. Marcos Carmignani 

LLAMADO A PRESENTACIN DE
PONENCIAS
CONDICIONES: 

 	* Podrán enviarse propuestas de ponencias
individuales o grupales.
 	* El resumen debe tener como extensión máxima
300 palabras, en el que se haga visible la pertinencia del trabajo respecto
al tema del simposio y al área elegida, y debe indicar de 3 a 5 palabras
claves.
 	* Enviar los resúmenes (hasta el 5 de febrero de 2015) a la
siguiente dirección electrónica: aduanas.conocimiento at gmail.com
[9]

CRONOGRAMA 

PRESENTACIN DE RESMENES DE PONENCIAS: hasta el 5 de
febrero de 2015
APROBACIN DE RESMENES DE PONENCIAS: 15 de febrero de
2015
PRESENTACIN DE PONENCIAS COMPLETAS: hasta el 15 de marzo de 2015 

 	*
La ponencia debe tener como extensión máxima 3000 palabras (sin contar
notas ni bibliografía) en TNR 12 (espaciado 1 y 1/2) en formato Word 97 o
compatible.
 	* El nombre del archivo debe tener la siguiente estructura:
Ponencia_Apellido.doc

CONTACTO: ciecs at ciecs-conicet.gob.ar [10]  IV
Congreso Internacional del Conocimiento. Ciencias, Tecnologías y Culturas 


9 al 12 de octubre de 2015
 Universidad de Santiago de Chile 

SIMPOSIO N
57 

Patrimonio culturas y pueblos indígenas: diálogos, prácticas y
representaciones sociales en América Latina Contemporánea.


COORDINADORES:
 Liliana Tamagno (Argentina). Mail: letama5 at yahoo.com.ar
[11]
 Walmir Pereira (Brasil). Mail: walmirspereira at gmail.com [12]
 Carlos
Ariel Mueses (Colombia). Mail: carlosarielmueses at gmail.com [13]


CONVOCATORIA:
 Este simposio se plantea como continuidad de los simposios
realizados por los coordinadores en el Congreso Chileno de Antropología
(2013) y en el Congreso Argentino de Antropología Social (2014).
Comprendiendo los saberes indígenas como patrimonio que fundamenta y
moviliza la lucha por los derechos de estos pueblos. Se cree necesario
promover una reflexión sobre cuestiones tales como los liderazgos
indígenas, la transnacionalización de las demandas y el significado que
contemporáneamente le es atribuido al concepto de patrimonio cultural, no
sólo por diferentes agencias sino también por los propios pueblos
indígenas. 

PRESENTACIN DE RESMENES:
 Quienes deseen presentar ponencias
deberán enviar por email a los coordinadores hasta el 31 de mayo del 2015,
siguiendo las siguientes normas: 10-15 líneas, Times New Roman, tamaño 12,
interlineado 1,5, indicando la titulación académica del autor, el nombre
del mismo, su pertenencia institucional, correo electrónico y título del
trabajo. No se recibirán resúmenes con más de dos autores. 

Para más
información click aquí [14].  Cursos y Postgrados Nutrición en crustáceos
decápodos: aspectos teóricos y aplicados  

RESPONSABLE: Dra. Laura S.
López Greco 

PROFESORES INVITADOS:
 Dr. Edilmar Cortés Jacinto
 Dr. Angel
I. Campa
 Dr. Marcelo García Guerrero
 Dra. Analía Fernández Jiménez
 Dra.
Verónica Williner 

COLABORADORES:
 Ing. Liane Stumpf
 Lic. Hernán
Sacristán
 Dr. Ernesto Goytortua Bores 

Se realizará en el Departamento de
Biodiversidad y Biología Experimental, Facultad de Ciencias Exactas y
Naturales, Universidad de Buenos Aires, Argentina e Instituto de
Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada (IBBEA, CONICET-UBA),
Ciudad de Buenos Aires, Argentina. 

FECHA PREVISTA: del 2 al 13 de marzo
de 2015.
 60 hs. (teórico-práctico) con evaluación final. 

INSCRIPCIN:
enviando CV, línea de trabajo y doctorado en curso al siguiente mail:
laura_lopez_greco at hotmail.com [15] (Asunto: Curso Nutrición 2015). 
Descubrimiento de fármacos asistido por computadora  

Facultad de Ciencias
Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) 

DOCENTES
RESPONSABLES: Dra. Luciana Gavernet (Investigadora Adjunta CONICET,
Profesora Adjunta Química Medicinal - Facultad de Ciencias Exactas - UNLP)
y Dr. Alan Talevi (Investigadora Adjunto CONICET, Profesor Adjunto
Biofarmacia - Facultad de Ciencias Exactas - UNLP). 

DIRIGIDO A: graduados
en la Lic. en Química, Bioquímica, Biotecnología, Farmacia y carreras
afines. 

OBJETIVO: el curso tiene como objetivo capacitar a los alumnos en
las metodologías computacionales recientemente desarrolladas para el
descubrimiento y optimización de nuevos fármacos. Propone una
profundización en las metodologías de diseño más actuales, como son
aquellas relacionadas con la bioinformática, el modelado tridimensional de
receptores biológicos y el screening virtual de librerías de compuestos
mediante funciones de búsqueda basadas en el ligando y en el receptor. De
esta manera se incorporaran nuevos conocimientos que contribuyen a la
formación de aquellos estudiantes que deseen estar más directamente
vinculados al campo del desarrollo de medicamentos. 

DICTADO: intensivo,
desde el 9 de marzo al 13 de marzo de 2015.
DURACIN: 45 hs. 

MODALIDAD:
teórico-práctico presencial, con evaluación final. 

CONSULTAS E INSCRIPCN:
lgavernet at biol.unlp.edu.ar [16]  Escuela de Verano - FLACSO  

La Escuela
de Verano FLACSO-Argentina 2015 es una propuesta innovadora de
actualización académica y profesional en el campo de las ciencias sociales,
de la lingüística aplicada y de la enseñanza del español que se
desarrollará entre el 22 de febrero y el 20 de marzo de 2015. 

OBJETIVOS

Ofrecer seminarios de posgrado en temáticas de actualidad de la agenda
latinoamericana y global, vinculada a las ciencias sociales y a las
humanidades desde una perspectiva comparada (procesos, países, temas,
etc.). 

Ofrecer seminarios de formación en la enseñanza de la lengua
española y cursos intensivos para el aprendizaje de la misma. 

Ofrecer
posibilidad de trabajo de investigación guiado (research mentoring) por
expertos de la FLACSO Argentina. 

Organizar jornadas y grupos de trabajo
para la actualización y debate de temas de investigación propuestos por
estudiantes que participen en la escuela de verano. 

DESTINATARIOS

Estudiantes de posgrado y estudiantes de grado avanzados (tesina en curso)
de ciencias sociales y humanidades.
 Profesionales especializados en la
enseñanza del español como lengua extranjera.
 Público no hispanoparlante
que desee aprender o perfeccionar el uso del español. 

Para más
información, haga click aquí [17]. 

CONTACTO:
escueladeverano at flacso.org.ar [18]  Curso de postgrado - Biotecnología
Molecular  

Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de
la Patagonia San Juan Bosco. 

REQUISITOS DE FORMACIN PREVIA PARA LA
INSCRIPCIN:
 Conocimientos básicos de microbiología, genética y biología
molecular correspondientes a conceptos desarrollados en las asignaturas
Genética, Microbiología General, Biología Molecular y Química Biológica. Se
requiere que los alumnos sean capaces de leer y comprender textos
científicos en idioma inglés. 

DIRIGIDO A:
 Alumnos de Carreras de
Doctorado, y profesionales Farmacéuticos, Bioquímicos, Químicos, Biólogos,
y Biotecnólogos. 

OBJETIVOS:
 El objetivo del presente curso es introducir
al alumno en el conocimiento de la expresión de los genes, y que comprenda
cómo esta expresión se puede modificar y utilizar para diferentes
aplicaciones biotecnológicas. 

FECHA: se realizará entre el 23 y el 27 de
febrero de 2015. 

CONTACTO: seip at unpata.edu.ar [19] (con copia a:
rsilva.unp at gmail.com [20])
 Teléfono: (0297) 455-0339  Curso de postgrado -
Ecología de Malezas  

Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad
Nacional del Litoral 

FECHA: 9, 10 y 11 de marzo de 2015 

DURACIN: 30
hs.
MODALIDAD: Presencial 

Para más información click aquí [21].  Curso de
postgrado: "Taxonomía sistemática en peces"  

FECHA: desde el 23 al 27 de
febrero de 2015. 

LUGAR: Departamento de Ciencias Marinas, Facultad de
Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Mar del Plata
(UNMdP). 

DOCENTE: Dr. Daniel E. Figueroa
HORAS: 40 hs. de clases
teóricas. 

Para más información click aquí [22].
CONTACTO:
dfiguer at mdp.edu.ar [23]      

agenda at conicet.gov.ar
 + 54 11 5983-1396    


www.conicet.gov.ar
 www.twitter.com/conicetdialoga

www.facebook.com/ConicetDialoga
 www.youtube.com/user/ConicetDialoga  


Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
 Av. Rivadavia
1917 (C1033AAJ) República Argentina Tel. + 54 115983 1420 -
www.conicet.gov.ar         

 

Links:
------
[1]
mailto:agenda at conicet.gov.ar
[2] http://mail.fisica.unlp.edu.ar/#becas
[3]
http://mail.fisica.unlp.edu.ar/#premios
[4]
http://mail.fisica.unlp.edu.ar/#actividades
[5]
http://platon.conicet.gov.ar/lists/lt.php?id=K00GVVcNCQQDBkhZBlEYAVUABQY%3D
[6]
mailto:dyassin at masdar.ae
[7]
http://platon.conicet.gov.ar/lists/lt.php?id=K00GVVcNCQQDBUhZBlEYAVUABQY%3D
[8]
http://platon.conicet.gov.ar/lists/lt.php?id=K00GVVcNCQQDBEhZBlEYAVUABQY%3D
[9]
mailto:aduanas.conocimiento at gmail.com
[10]
mailto:ciecs at ciecs-conicet.gob.ar
[11] mailto:letama5 at yahoo.com.ar
[12]
mailto:walmirspereira at gmail.com
[13]
mailto:carlosarielmueses at gmail.com
[14]
http://platon.conicet.gov.ar/lists/lt.php?id=K00GVVcNCQQDA0hZBlEYAVUABQY%3D
[15]
mailto:laura_lopez_greco at hotmail.com
[16]
mailto:lgavernet at biol.unlp.edu.ar
[17]
http://platon.conicet.gov.ar/lists/lt.php?id=K00GVVcNCQQDAkhZBlEYAVUABQY%3D
[18]
mailto:escueladeverano at flacso.org.ar
[19] mailto:seip at unpata.edu.ar
[20]
mailto:rsilva.unp at gmail.com
[21]
http://platon.conicet.gov.ar/lists/lt.php?id=K00GVVcNCQQDAUhZBlEYAVUABQY%3D
[22]
http://platon.conicet.gov.ar/lists/lt.php?id=K00GVVcNCQQDAEhZBlEYAVUABQY%3D
[23]
mailto:dfiguer at mdp.edu.ar
-------------- next part --------------
An HTML attachment was scrubbed...
URL: <http://mail.fisica.unlp.edu.ar/pipermail/todos/attachments/20150120/b75ff248/attachment-0001.html>


Más información sobre la lista de distribución Todos