<html><head><meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8" /></head><body style='font-size: 14pt; font-family: Georgia,Palatino,serif'>
<p>Estimados profesores:<br /> Les reenvio el mail enviado por el Secretario<br /> Académico de nuestra Facultad. En el mismo solicita<br /> tengan a bien registrar las actas en tiempo, y<br /> dentro de lo posible, favorecer (con mesas con<br /> fechas especiales por ejemplo) la evaluación de<br /> estudiantes que estén a punto de graduarse a fin de<br /> poder dar cumplimiento al programa de rendimiento<br /> academico y egreso.<br /> <br /> Muchas gracias<br /> <br /> Saludos cordiales<br /> <br /> Laura<br /> <br /> --------------------------------------------------------------------------<br /> <br /> Estimados Jefes<br /> <br /> como saben, una de las metas de gestión de Presidencia de UNLP es aumentar<br /> la tasa de egreso. Para eso desde el segundo semestre de 2018 se han<br /> desarrollado varias estrategias en el marco del programa de rendimiento<br /> académico y egreso (PRAE), que se suman a los esfuerzos habituales.<br /> <br /> Esta semana tuvimos el informe de número de egresados en que se puede<br /> observar que a igual semana del año lectivo 2017 tenemos 7 egresados menos<br /> (253 vs. 246). En el año lectivo 2017 hubo en total 320 egresos, por lo que<br /> al menos se espera alcanzar ese valor. Si bien los números son<br /> estadísticamente similares a los del año anterior y son datos que conocemos<br /> de fuentes propias (nuestra dirección de estadísticas) tanto desde la<br /> Secretaría Académica de UNLP como desde la propia Presidencia recibimos el<br /> informe y la reiteración del pedido de hacer lo posible para mejorar los<br /> índices de aprobación y egreso.<br /> <br /> Como sabemos, egresar es un fenómeno multifactorial, y a esta altura (el<br /> año lectivo 2018 termina este 31 de marzo) pocas intervenciones exitosas se<br /> pueden hacer. Una que sí es necesaria es que los estudiantes que aprueben<br /> su última asignatura (ya sea final o promoción) sean registrados en el año<br /> lectivo 2018, es decir que las actas deben estar cerradas con fecha máxima<br /> 31 de marzo. Y en algún caso puede ser útil rectificar un acta si (por<br /> ejemplo si ya fue cerrada un acta de promoción y una persona está rindiendo<br /> más tarde porque tuvo algún inconveniente o debe entregar un trabajo final,<br /> etc. conviene que se registre como ciclo lectivo 2018).<br /> <br /> En este sentido, estamos hace un par de años tratando de que los<br /> cuatrimestres no se solapen ya que los estudiantes no tienen oportunidad de<br /> preparar final cuando se rinden flotantes o últimos recuperatorios a fin de<br /> febrero o principio de marzo y en marzo comienzan los nuevos cursos. Eso<br /> contribuye a que las carreras se alarguen, tenemos algunas licenciaturas de<br /> 5 años que en promedio están siendo terminadas en 9 o 10 años?.<br /> <br /> Por esto les pedimos que transmitan a los docentes a cargo de las<br /> asignaturas que hagan lo posible para registrar las actas y dentro de lo<br /> posible, favorecer (con mesas con fechas especiales por ejemplo) la<br /> evaluación de estudiantes que estén a punto de graduarse.<br /> <br /> muchas gracias!!!<br /> <br /> saludos</p>
</body></html>