[Iflptodos] IMPORTANTE: Gripe por Influenza A virus N1H1

Seguridad Laboral IFLP SeguridadIFLP en fisica.unlp.edu.ar
Jue Jun 18 12:09:30 ART 2009


Estimados miembros del IFLP:
Se retransmite información producida por la Dirección de Salud de la UNLP,
recomendando especialmente:
- aislamiento de enfermos.
- lavado de manos frecuente, debajo de la canilla con jabón.
- ventilación de las instalaciones diariamente (oficinas, laboratorios,
aulas).
Atentamente, CSLB-IFLP

------------------------------------------------
UNIVERSIDAD SIN HUMO
NO FUMAR EN EL AMBITO DE LA UNLP (ORD.257)

MEMORANDO Nº 84 - Dirección de Salud UNLP (18/06/09)

Tema: Gripe por Influenza A virus N1H1

La presencia de casos de gripe por virus influenza AH1N1 en la población
universitaria (docentes, alumnos, estudiantes, no docentes) no son
determinantes para la suspensión del dictado de clase.

Se aconseja el cumplimiento de todas las medidas que se establecen en el
documento “Acciones para la prevención de las Enfermedades Transmisibles” 
de la Dirección de Salud UNLP.

Referencia: Resolución de expertos y autoridades sanitarias del Ministerio
de Salud de la Nación del día 16/06/09 para el Area Metropolitana y Gran
La Plata.
------------------------------------------------
------------------------------------------------
Dirección de Salud UNLP (29/04/09)
“Acciones para la prevención de las Enfermedades Transmisibles”

Información básica sobre gripe de cualquier origen

Frente a los casos de gripe porcina detectados en nuestra región, la
dirección de Salud de la Universidad Nacional de La Plata informa:

Debe tenerse en cuenta como factor de riesgo el contacto con cualquier
persona que estuvo en Canadá, Estados Unidos, Méjico, Perú y Chile. En
estos casos la presencia de los síntomas indican que deben tomarse los
siguientes recaudos:
- Permanecer en el domicilio.
- Avisar al médico de cabecera.
- Avisar al Departamento de Epidemiología de la Secretaría de Salud de la
Municipalidad de La Plata (Tel: 0221-425-9208 / 425-9000) o al Ministerio
de Salud de La Nación (Tel: 0800-222-1002).

Prevención:
1. Cuidarse de los cambios bruscos de temperatura.
2. Incluir en la alimentación frutas y verduras ricas en Vit A y C
naturales (limón, pomelo, naranja, mandarinas, zanahoria).
3. Lavarse las manos frecuentemente.
4. Conservar la distancia de al menos 1 metro al hablar con otra persona
con cuadros respiratorias.
5. No fumar.
6. No utilizar vasos, tazas, cubiertos de otra persona.
7. Si estornuda y/o tose cubrirse con el pliegue del codo o antebrazo, si
lo hace con las manos lavarse en forma inmediata, si usa pañuelo
descartable tirelo en recipiente dentro de una bolsa y tapa.
------------------------------------------------




Más información sobre la lista de distribución Iflptodos