<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN">
<html>
<head>
<meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=ISO-8859-1">
</head>
<body bgcolor="#ffffff" text="#000000">
Hola, tal como quedamos en la ultima reunion de Consejo, envio
algunas ideas sobre acciones que se podrian llevar adelante para
intentar solucionar algunas cuestiones que surgieron de la
evaluacion del plan de estudios que efectuó la comisión.<br>
Mando un pdf adjunto y lo mismo en el cuerpo de este e-mail por si
quieren discutir punto por punto por e-mail.<br>
Saludos,<br>
<br>
Claudia<br>
<br>
<!--[if gte mso 9]><xml>
<w:WordDocument>
<w:View>Normal</w:View>
<w:Zoom>0</w:Zoom>
<w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone>
<w:PunctuationKerning/>
<w:ValidateAgainstSchemas/>
<w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid>
<w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent>
<w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText>
<w:Compatibility>
<w:BreakWrappedTables/>
<w:SnapToGridInCell/>
<w:WrapTextWithPunct/>
<w:UseAsianBreakRules/>
<w:DontGrowAutofit/>
</w:Compatibility>
<w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel>
</w:WordDocument>
</xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml>
<w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156">
</w:LatentStyles>
</xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]>
<style>
/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:"Tabla normal";
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-parent:"";
mso-padding-alt:0pt 5.4pt 0pt 5.4pt;
mso-para-margin:0pt;
mso-para-margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:10.0pt;
font-family:"Times New Roman";
mso-ansi-language:#0400;
mso-fareast-language:#0400;
mso-bidi-language:#0400;}
</style>
<![endif]-->
<p class="MsoNormal">Plan de estudios- Algunas sugerencias</p>
<p class="MsoNormal"> De la lectura de la evaluación del plan de
estudios actual,
surgen cuestiones que parece se podrían mejorar o solucionar
poniendo en
practica algunas acciones (algunas de mas sencilla implementación
que otras).</p>
<p class="MsoNormal">Paso a detallar lo que se me ocurre para que
discutamos via
mail (con Chufo) y/o en la reunión del jueves:</p>
<p class="MsoNormal" style="margin-left: 36pt; text-align: justify;
text-indent: -18pt;"><span style="">1-<span style="font: 7pt
"Times New Roman";">
</span></span>Ingreso- Conversar con Facultad sobre la necesidad
de
dar contenidos adicionales de matemática a los alumnos de Física.
Aunque los
alumnos de Astronomía y Geofísica tienen un curso mas riguroso y
no parece que
estén en mejores condiciones, al menos en 1er año.</p>
<p class="MsoNormal" style="margin-left: 36pt; text-align: justify;
text-indent: -18pt;"><span style="">2-<span style="font: 7pt
"Times New Roman";">
</span></span>Manual de uso-El plan original suponía la
redacción de
un “Manual de uso” que oriente al docente. En su reemplazo
propongo crear
comisión de seguimiento de carrera cuya primera función sea
redactar (recabar,
o el verbo que sea apropiado) los contenidos mínimos de cada
materia y los
programas, para que los mismos no sean dependientes del profesor
que dicta el
curso. La misma comisión podría seguir y tratar problemas tales
como el exceso
de horas de dictado de alguna materia y/o las fechas para los
exámenes
parciales e ir monitoreando el mismo tipo de información que
relevó la comisión
de evaluación (cuantos entran, cuantos aprueban FI, etc. etc.)</p>
<p class="MsoNormal" style="margin-left: 36pt; text-align: justify;
text-indent: -18pt;"><span style="">3-<span style="font: 7pt
"Times New Roman";">
</span></span>Correlativas-El tema de las correlativas ha sido
parcialmente corregido con las correcciones a las correlativas que
ya se
hicieron este año. Veamos como funciona, por ahora.</p>
<p class="MsoNormal" style="margin-left: 36pt; text-align: justify;
text-indent: -18pt;"><span style="">4-<span style="font: 7pt
"Times New Roman";">
</span></span>Ajustar Calendario académico- Definir inicio y
finalización de cursadas. Que los contenidos se adapten a los
tiempos! Promover
que los alumnos rindan al mes o mes y medio de terminar las
cursadas. Poner
fechas especiales con algunas ventajas si rinden en esas fechas.
Por ejemplo,
que si salen mal no se pasa la nota o sumar a la nota del final
una nota de
concepto, etc. etc. Sobre todo en las materias de los primeros
años. Todo esto
es imposible sin el consenso de los profesores.</p>
<p class="MsoNormal" style="margin-left: 36pt; text-align: justify;
text-indent: -18pt;"><span style="">5-<span style="font: 7pt
"Times New Roman";">
</span></span>Discutir el contenido de las materias
Experimentales y
su vinculación con las generales. En esto, no tengo opinión
definida, hay que
charlar.</p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"> </p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;">Creo que el punto
4 es muy
importante, pero requiere el compromiso y la buena voluntad de
todo el plantel
docente. No se si será viable, pero podemos intentarlo.</p>
<br>
</body>
</html>