<html><head><meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8" /></head><body style='font-size: 8pt; font-family: Georgia,Palatino,serif'>
<p><br /></p>
<div>
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace">********************************************<br /> Secretaría Departamental de Física<br /> <a href="mailto:secre2@fisica.unlp.edu.ar">secre2@fisica.unlp.edu.ar</a><br /> Cecilia Cafiero / Alejandro Chiquino<br /> Facultad de Ciencias Exactas<br /> Universidad Nacional de La Plata<br /> ********************************************</div>
</div>
<p><br /></p>
<p>-------- Mensaje original --------</p>
<table border="0" cellspacing="0" cellpadding="0">
<tbody>
<tr>
<th align="right" valign="baseline" nowrap="nowrap">Asunto:</th>
<td>Fwd: HOMENAJE A ADRIANA CALVO, MARTES 7/3 - 18 HS , EDIFICIO KARAKACHOFF</td>
</tr>
<tr>
<th align="right" valign="baseline" nowrap="nowrap">Fecha:</th>
<td>2023-03-07 09:22</td>
</tr>
<tr>
<th align="right" valign="baseline" nowrap="nowrap">Remitente:</th>
<td>decanato@exactas.unlp.edu.ar</td>
</tr>
<tr>
<th align="right" valign="baseline" nowrap="nowrap">Destinatario:</th>
<td>Departamento de Quimica <secre@quimica.unlp.edu.ar>, Secre <secre@biol.unlp.edu.ar>, Secretaria Fisica <secre2@fisica.unlp.edu.ar>, Secretaria de Quimica <secre2@quimica.unlp.edu.ar>, secre matematica <secre@mate.unlp.edu.ar></td>
</tr>
</tbody>
</table>
<p><br /></p>
<!-- html ignored --><!-- head ignored --><!-- meta ignored -->
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace"><span style="white-space: nowrap;">Estimados Secretarios y Secretarias de Departamentos:</span><br /> <span style="white-space: nowrap;">A pedido del Decano de la Facultad por favor difundir.</span><br /> Saludos<br /> <br /> <span style="white-space: nowrap;">-------- Mensaje Original --------</span><br /> Asunto: HOMENAJE A ADRIANA CALVO, MARTES 7/3 - 18 HS , EDIFICIO KARAKACHOFF<br /> <span style="white-space: nowrap;">Fecha: 07-03-2023 01:44</span><br /> <span style="white-space: nowrap;">De: <a href="mailto:ddhh@exactas.unlp.edu.ar">ddhh@exactas.unlp.edu.ar</a></span><br /> <span style="white-space: nowrap;">Destinatario: Ddhh <<a href="mailto:ddhh@exactas.unlp.edu.ar">ddhh@exactas.unlp.edu.ar</a>></span><br /> Cc: Generoydiversidad <<a href="mailto:generoydiversidad@exactas.unlp.edu.ar">generoydiversidad@exactas.unlp.edu.ar</a>>, Cced <<a href="mailto:cced@exactas.unlp.edu.ar">cced@exactas.unlp.edu.ar</a>><br /> <br /> <span style="white-space: nowrap;">La Plata, 6 de marzo de 2023</span><br /> <br /> <span style="white-space: nowrap;">Estimados miembrxs de nuestra Facultad:</span><br /> <br /> Las autoridades de la Facultad de Ciencias Exactas desean manifiestar su beneplácito y adhesión al homenaje que nuestra Universidad realizará, en el marco de la Semana Feminista y el Mes de la Memoria en la UNLP, a nuestra querida Adriana Calvo, sobreviviente de la última dictadura genocida, estudiante, graduada e investigadora de nuestra Facultad (fallecida tempranamente el 12 de diciembre de 2010), en reconocimiento de su trayectoria e inestimable aporte en el campo de la defensa de los derechos humanos, contra la impunidad de ayer y de hoy.<br /> <br /> Invitamos a toda la comunidad a participar de este homenaje, que se realizará el martes 7 de marzo a las 18 hs en el Auditorio 105 del Edif. Karakachoff (48, e/6 y 7), y que consistirá en un conversatorio en el que participará, entre otras, la Madre de Plaza de Mayo Nora Cortiñas y se presentará el Reconocimiento Anual "Adriana Calvo", con el cual la UNLP reconocerá anualmente a personas y/u organizaciones no gubernamentales que realicen aportes destacados a la construcción de derechos humanos y políticas de igualdad /se adjunta Resolución). En esta oportunidad nuestra Vice Decana, la Dra. Silvana Stewart, nos representará en las palabras de bienvenida a cargo de las distintas autoridades de la UNLP.<br /> <br /> <br /> Adriana Leila Calvo, Lic. en Física de nuestra Facultad, fue docente e investigadora de nuestra casa de estudios hasta el momento de su secuestro en abril de 1977, debiendo continuar su carrera como docente e investigadora en la Facultad de Ingeniería de la UBA, llegando a ocupar allí el cargo de Profesora Titular y dirigiendo el grupo de Medios Porosos, luego de obtener el grado de Dra. en Física de la UNLP en 1993 (aunque ya desde 1977 no vivía ni trabajaba en La Plata, pudiendo visitar nuestra ciudad recién a principios de los 80).<br /> <br /> Adriana fue militante gremial en la UNLP (co-fundadora de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Fac. de Cs. Exactas, ADIFCE, uno de los primeros espacios gremiales de docentes universitarios a nivel nacional) y más tarde en la UBA, siendo fundadora y secretaria general de AGDIFI y AGD-UBA.<br /> <br /> Fue fundadora a mediados de los años 80 de la Asociación de Ex Detenidos-Desaparecidos (AEDD), y articuladora central de las luchas por juicio y castigo en nuestro país, protagonista e impulsora del "Encuentro Memoria, Verdad y Justicia" y del colectivo "Justicia Ya !".<br /> <br /> Como se ha difundido masivamente en la película "Argentina 1985", Adriana fue la primera sobreviviente testimoniante en el Juicio a las Juntas de ex Comandantes de la última dictadura cívico-militar, declarando decenas de veces en otros juicios, dando cuenta de lo visto y sufrido en los centros clandestinos, propiciando múltiples iniciativas que desembocaron en el segundo ciclo de juzgamiento que continúa al día de hoy.<br /> <br /> Fue la primera "testigo de contexto", al dar cuenta de las investigaciones realizadas por la AEDD sobre el Circuito Camps en el juicio contra Etchecolatz en el año 2006. Y también el primer "testimonio por exhibición", cuando -ya fallecida- su imagen y su voz se reprodujeron en el año 2011 en el juicio denominado "Circuito Camps" dando cuenta nuevamente del genocidio.<br /> <br /> <br /> Adjuntamos la invitación recibida desde la Secretaría de Derechos Humanos y Política de Igualdad (UNLP), con el detalle del encuentro, el volante digital del homenaje y el Programa de las Actividades de la Semana Feminista en la UNLP.<br /> <br /> <span style="white-space: nowrap;">Adriana Calvo, ¡Presente!</span><br /> <br /> <span style="white-space: nowrap;">#Son30Mil</span><br /> <span style="white-space: nowrap;">#FueGenocidio</span><br /> <br /> <br /> <span style="white-space: nowrap;">Prof. Dr. Mario Rentería</span><br /> <span style="white-space: nowrap;">Prosecretario de Derechos Humanos (FCE,UNLP)</span><br /> <br /> <span style="white-space: nowrap;">------------------------------------------------------------------------------------------------------------</span><br /> <span style="white-space: nowrap;">Estimados y estimadas</span><br /> <br /> Les invitamos a participar del Conversatorio y de la presentación pública de la<br /> Resolución 8995/22 que instituye el Reconocimiento Anual en Derechos Humanos de la<br /> UNLP, que llevará el nombre de Adriana Calvo -sobreviviente al terror implantado por<br /> la última dictadura en el país, estudiante, graduada e investigadora de la Facultad<br /> de Ciencias Exactas de nuestra Universidad,- en homenaje a su trayectoria de<br /> <span style="white-space: nowrap;">militancia y lucha contra la impunidad.</span><br /> <br /> Dicho reconocimiento será entregado a partir de este año, cada 10 de diciembre en<br /> conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos y el Día de la<br /> <span style="white-space: nowrap;">Restauración de la Democracia.</span><br /> <br /> Esta actividad es organizada por la Secretaría de Derechos Humanos y Políticas de<br /> Igualdad, a través de su Dirección de Políticas de Memoria y Reparación, en el marco<br /> de la Semana Feminista de la UNLP, y tendrá lugar mañana martes 7 de marzo a las 18<br /> <span style="white-space: nowrap;">hs en el Auditorio 105 del Edificio Sergio Karakachoff.</span><br /> <br /> La Dra. Andrea Varela, Vicepresidenta Institucional, junto a la Dra. Verónica Cruz,<br /> Secretaria de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad , y a la Dra. Silvana<br /> Stewart, Vice decana de la Facultad de Ciencias Exactas, darán unas palabras de<br /> bienvenida, y luego se compartirá el Conversatorio coordinado por Ana Cacopardo,<br /> <span style="white-space: nowrap;">con la participación de:</span><br /> <br /> <span style="white-space: nowrap;">- Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo.</span><br /> <br /> <span style="white-space: nowrap;">- Irene Ippólito, Asociación Ex Detenidxs Desaparecidos (AEDD)</span><br /> <br /> <span style="white-space: nowrap;">- Lucía Abbattista Prosecretaria de Derechos Humanos, FaHCE</span><br /> <br /> - Guadalupe Godoy, Directora de Políticas de memoria y Reparación, SDDHHyPI, UNLP y<br /> <span style="white-space: nowrap;">abogada querellante en Juicios por Delitos de Lesa Humanidad.</span><br /> <br /> Adjuntamos el Flyer y el Programa de las actividades que esta Secretaría ha<br /> organizado en el marco de la Semana Feminista, esperamos contar con vuestra<br /> <span style="white-space: nowrap;">participación y les saludamos afectuosamente.</span><br /> <br /> <br /> <span style="white-space: nowrap;">Dra. Verónica Cruz</span><br /> <span style="white-space: nowrap;">Secretaria de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad</span><br /> <span style="white-space: nowrap;">Universidad Nacional de La Plata</span><br /> <br /> <span style="white-space: nowrap;">AÑO DEL 40º ANIVERSARIO DEL RETORNO DE LA DEMOCRACIA</span><br /> <br /> AÑO GONZALEANO - CENTENARIO DEL FALLECIMIENTO DEL FUNDADOR DE LA UNLP, JOAQUÍN V<br /> <span style="white-space: nowrap;">GONZÁLEZ</span><br /> <br /> <span class="sig">-- <br /> <span style="white-space: nowrap;">Analía Vidal</span><br /> <span style="white-space: nowrap;">Secretaría de Decanato</span><br /> <span style="white-space: nowrap;">Facultad de Ciencias Exactas</span><br /> <span style="white-space: nowrap;">Universidad Nacional de La Plata</span></span></div>
</body></html>