[Alumnos] Posicionamiento institucional ante los hechos sucedidos en el CIDCA
ddhh en exactas.unlp.edu.ar
ddhh en exactas.unlp.edu.ar
Jue Nov 30 13:15:11 -03 2023
La Plata, 30 de noviembre de 2023.
Estimadxs integrantes de nuestra Facultad:
Comparto a continuación el posicionamiento de nuestra Dirección de
Género y Diversidad acerca de las expresiones de odio vertidas
recientemente en el CIDCA:
“Frente a lo sucedido hace unas semanas en el CIDCA respecto a
expresiones de odio vertidas por un grupo autodenominado “Club de
Hombres” y sus repercusiones públicas, la Dirección de Género y
Diversidad quiere llamar a la reflexión para seguir construyendo en
democracia y pluralismo. Los dichos y valores que representa este grupo
ilegítimamente autoproclamado como “única institución de Bien Público” y
“órgano natural de representación del claustro masculino en el
instituto” no sólo NO reflejan la posición y visión de quienes
integramos la comunidad universitaria, sino que desafían las bases
democráticas, legítimas y reglamentarias de cogobierno en las que se
enmarcan las instituciones como la UNLP, el CONICET y la CICpBA, de las
cuales depende el CIDCA, al intentar posicionarse a la par de los
verdaderos órganos de representación, mofándose de ellos.
De igual forma, nos alarma sobremanera la violenta iconografía utilizada
por dicho grupo, que no sólo relega el rol de la mujer a ámbitos
domésticos como la cocina, sino que las equipara, a través de analogías
retrógradas y cosificantes, a las figuras de un “perro en la cucha” o un
“malvón en maceta”. Llamamos a reflexionar sobre el daño infringido
mediante esta proclama que, ante una desigualdad histórica sufrida por
mujeres y disidencias, que muchas veces se expresa a través de la
violencia de género más cruenta como son los femicidios y los
travesticidios, un grupo “letrado” de varones se tome el atrevimiento de
reírse y abonar a la discriminación. No sólo es una broma de mal gusto,
si no que refuerza lugares de subordinación y opresión.
Ante situaciones como la acontecida, es de esperar que las autoridades
del centro de investigación se posicionen públicamente, contribuyendo a
desarticular estos discursos y generando acciones que promuevan espacios
de trabajo libres de violencia. Sin embargo, ante la falta de una
reacción categórica por parte de dichas autoridades, vemos necesario
posicionarnos para defender los avances y derechos en materia de equidad
que hemos conquistado, plantándonos firmes contra los discursos
misóginos y de odio que siguen presentes en nuestra sociedad, hoy con
una fuerza renovada. No seremos cómplices, mediante el silencio, de
estos discursos.
Como comunidad científica y académica dentro de una institución pública
comprometida con su rol social, creemos en los consensos y códigos de
convivencia que hemos venido construyendo incansablemente, día a día,
para trabajar, estudiar y desarrollarnos en ambientes libres de
violencia y discriminación por motivos de género. Vemos importante
resaltar la necesidad de que se garantice que todas las personas
pertenecientes a las instituciones públicas acrediten capacitaciones en
materia de género, como estipula la Ley Nacional 27.499 (“Ley Micaela”),
a la que el CONICET, la UNLP y la CICpBA se encuentran adheridos.
Desde la Dirección de Género y Diversidad acompañamos a les compañeres
de la asamblea de mujeres y disidencias del CIDCA, autoconvocada en su
primer encuentro el pasado martes 14, y celebramos la creación de la
comisión de Género y Violencia Laboral en dicho instituto, poniéndonos a
disposición para un trabajo articulado.
Dirección de Género y Diversidad
Facultad de Ciencias Exactas, UNLP”
Saludos cordiales,
Prof. Dr. Mario Rentería
Prosecretario de Derechos Humanos, FCEx (UNLP)
Más información sobre la lista de distribución Alumnos