[Alumnos] DOCTORADO HONORIS CAUSA DE LA UNLP A HERENIA SANCHEZ VIAMONTE, MADRE DE PLAZA DE MAYO: Jueves 11:30 hs en Periodismo
ddhh en exactas.unlp.edu.ar
ddhh en exactas.unlp.edu.ar
Mie Nov 15 17:08:09 -03 2023
Estimadxs integrantes de nuestra Facultad:
Compartimos con alegría este reconocimiento de la UNLP a nuestra querida
Herenia Sánchez Viamonte, una de las últimas Madres de Plaza de Mayo de
nuestra ciudad, que a sus 97 años sigue activa y presente en el
fortalecimiento y transmisión de la Memoria, la Verdad y la Justicia,
valores por los que, ahora se ve más claro, no podemos nunca dejar de
luchar.
Enlace al flyer:
https://drive.google.com/file/d/1u1_PSSkK0fUsNZzSjgfRSCWuIhhsQG65/view?usp=sharing
Saludos cordiales,
Prof. Dr. Mario Rentería
Prosecretario de Derechos Humanos, FCEx (UNLP).
-------------------------------------------------------
La Madre de Plaza de Mayo de La Plata, Herenia Martínez Cámara de
Sánchez Viamonte, recibirá el título Doctora Honoris Causa de la UNLP el
jueves 16 de noviembre a las 11.30 horas, en el Auditorio de la Facultad
de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP.
Se trata del máximo reconocimiento académico que otorga la institución
de educación superior a personas que sobresalen por su acción ejemplar.
Herenia representa un símbolo indiscutible de búsqueda de Memoria,
Verdad y Justicia, convirtiéndose junto a las Madres y Abuelas de Plaza
de Mayo, en un ícono de nuestra Democracia.
Dedicó una gran parte de su vida a la docencia. Fue maestra de grado;
profesora de historia del Colegio Nacional y del Bachillerato de Bellas
Artes; profesora y vicedirectora de la Escuela de Comercio Manuel
Belgrano; y fundadora de la Escuela de Enseñanza Media N°2 de La Plata.
En octubre de 1977, su hijo Santiago Sánchez Viamonte fue secuestrado
junto a su esposa Cecilia Eguía por la última dictadura cívico-militar,
en la ciudad de Mar del Plata.
A partir de ese momento, Herenia se jubiló y se ocupó íntegramente de la
búsqueda de su hijo. Fue así como comenzó un camino de lucha
participando activamente de la agrupación Madres de Plaza de Mayo Línea
Fundadora (Filial La Plata), transformándose junto a otras mujeres, en
uno de los símbolos de lucha por la memoria, la verdad y la justicia. En
marzo del año 2022 fue declarada Ciudadana Ilustre por el Concejo
Deliberante de la ciudad de La Plata, y en el 2023 fue reconocida en la
Legislatura bonaerense por su destacada trayectoria en el ámbito de los
derechos humanos.
La distinción a la querida “Herenia” fue propuesta por la Agrupación
Rodolfo Walsh -conductora del Centro de Estudiantes – y aprobada por el
Consejo Directivo de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social,
“por su trayectoria de décadas en la docencia y compromiso con las
necesidades de las/es/os más vulnerables, por la difusión, divulgación y
enseñanza del significado de la defensa y protección de los Derechos
Humanos en ámbitos educativos, institucionales y mediáticos; y por ser
un ejemplo de generaciones presentes y futuras”, entre las razones del
merecido reconocimiento.
La propuesta contó con las adhesiones de la Secretaría de Derechos
Humanos y Políticas de Igualdad de la UNLP, el Colegio Nacional Rafael
Hernández y el Bachillerato de Bellas Artes de nuestra ciudad. Luego, se
elevó al Consejo Superior de la UNLP donde fue tratada y aprobada por
unanimidad.
Más información sobre la lista de distribución Alumnos