[Alumnos] REF. TESINA TOMÁS VIGNAU COSTA - MARTES 22/3, 9:30 HS

Secretaría Departamental de Física secre2 en fisica.unlp.edu.ar
Vie Mar 18 19:59:08 -03 2022


********************************************
Secretaría Departamental de Física
secre2 en fisica.unlp.edu.ar
Cecilia Cafiero / Alejandro Chiquino
Facultad de Ciencias Exactas
Universidad Nacional de La Plata
******************************************** 

-------- Mensaje original -------- 

 		ASUNTO:
 		Tesina Tomás Vignau Costa - Martes 22/3, 9:30 hs

 		FECHA:
 		2022-03-18 14:38

 		REMITENTE:
 		Rodolfo Borzi <borzi en fisica.unlp.edu.ar>

 		DESTINATARIO:
 		Secretaria de Física <secre2 en fisica.unlp.edu.ar>

****************************************************************************************************


Hola. 

El martes 22/3 a las 9:30 tendrá lugar la defensa del Trabajo de Diploma
de Tomás Vignau Costa. El título del mismo es "Acoplamiento
magnetoelástico en pirocloros frustrados: simulaciones computacionales",
y fue dirigido por R. A. Borzi.  

Copio debajo el enlace para participar del evento, y un resumen del
trabajo de Tomás. 

Saludos, 
ch.- 

****************************************************************************************************


Para unirte a la videollamada, haz clic en este enlace:
meet.google.com/xxa-vahy-phq [1]

Si prefieres unirte por teléfono, marca (US) +1 904-516-8439 e introduce
este PIN: 283 593 008# 

****************************************************************************************************


Resumen

En el presente Trabajo de Diploma se estudió el acoplamiento existente
entre los grados de libertad magnéticos y eléctricos para un sistema
frustrado particular, los hielos de spin. Esto se realizó mediante el
uso de simulaciones computacionales, las cuales se realizaron variando
el campo aplicado o la temperatura del sistema, obteniendo información
sobre la susceptibilidad eléctrica. 

En la primera parte, se buscó reproducir el comportamiento eléctrico
observado para uno de estos materiales, el Dy2Ti2O7. Para tal fin, se
compararon los resultados obtenidos mediante las simulaciones con
resultados experimentales previos. De esta forma, utilizando el modelo
MeSI para hielos de spin, nos fue posible cuantificar el desplazamiento
asociado a las partículas mediadoras (iones O-2) de la interacción de
intercambio entre los spines de la red, reportando un valor de 0.3pm. El
mismo está en acuerdo con estimaciones previas realizadas para el
Dy2Ti2O7. 

En la segunda parte, se estudió mediante nuestro modelo computacional la
actividad
eléctrica para una fase que surge a bajas temperaturas en los hielos de
spin: el líquido
de monopolos. En particular, se analizó cómo se estabiliza el mismo a
medida que se lo
enfría, tanto en presencia como ausencia de interacciones entre las
cargas magnéticas del fluido. Se observó que la actividad eléctrica
disminuye drásticamente al formarse un cristal de monopolos, resultado
en concordancia con lo predicho por D. Khomskii en su trabajo de 2021. 

Links:
------
[1] http://meet.google.com/xxa-vahy-phq
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://mail.fisica.unlp.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20220318/85d1005c/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Alumnos