[Alumnos] Fwd: Difundir: Búsqueda de postulantes a Becas Doctorales de CONICET 2020.

Secretaria de Física secre2 en fisica.unlp.edu.ar
Lun Abr 13 18:33:55 -03 2020


********************************************
Secretaría Dpto. de Física
secre2 en fisica.unlp.edu.ar
115 e/48 y 49 - Detrás del Colegio Nacional
Facultad de Ciencias Exactas - UNLP
******************************************** 

-------- Mensaje original -------- 

 		ASUNTO:
 		Difundir: Búsqueda de postulantes a Becas Doctorales de CONICET 2020.

 		FECHA:
 		2020-04-13 14:28

 		REMITENTE:
 		Patricia Hansen <hansen.patricia en gmail.com>

 		DESTINATARIO:
 		Asistentes de Secretaria de Fisica <secre2 en fisica.unlp.edu.ar>,
Carlos Garcia Canal <cgarciacanal en gmail.com>, Sergio Sciutto
<sjsfisilp en gmail.com>

Hola Alejandro: 

Podrías difundir este mensaje a los estudiantes del último año y recién
graduados de la carrera de Licenciatura en Física. 
Muchas gracias.  
Saludos  
Patricia  
 BÚSQUEDA DE POSTULANTES A BECAS DOCTORALES DE CONICET 2020: 

TEMA: ESTUDIO DE RAYOS CÓSMICOS Y GAMMA POR MEDIO DEL OBSERVATORIO
PIERRE AUGER Y SWGO (SOUTHERN WIDE FIELD-OF-VIEW GAMMA-RAY OBSERVATORY) 

LAS OBSERVACIONES REALIZADAS POR LOS OBSERVATORIOS AUGER Y EL FUTURO
SWGO NOS PERMITIRÁN RESOLVER PROBLEMAS INHERENTES A LOS RAYOS CÓSMICOS
DE ALTAS ENERGÍAS COMO SON, SU ORIGEN Y COMPOSICIÓN. 

En el mes de noviembre del 2015 arrancó una segunda etapa de operaciones
del observatorio: Auger Prime, cuyo objetivo es mejorar los resultados
en cuanto a composición de los rayos cósmicos ultra-energéticos. La
actualización del Observatorio Pierre Auger está dirigida a resolver
este enigma, mediante la inclusión de mejoras instrumentales que
complementen la medición de la componente muónica de las cascadas de
partículas secundarias. 

Por esta razón nuestra propuesta específica de trabajo de tesis es la
búsqueda de observables capaces de discriminar principalmente
gamma/hadron en el marco de Auger Prime y utilizar técnicas de análisis
discriminante para obtener variables con mayor poder separador. 

Así mismo la parte del trabajo de investigación en relación al SWGO
(Southern Wide field-of-view Gamma-ray Observatory: www.s [1]w [1]go.
[1]com [1]) será tendientes a optimizar el diseño del detector para
realizar una propuesta concreta para el Observatorio. 

Esto se realizará a través de simulaciones detalladas para el detector
individual (WCD: Water Cherenkov Detector) utilizando Geant-4
(https://geant4.web.cern.ch/) y del arreglo completo del experimento. Se
estudiarán también métodos de reconstrucción de eventos y utilizando la
experiencia adquirida en Auger, se buscarán observables capaces de
separar rayos cósmicos originados por primarios de gamma respecto
aquellos producidos por primarios de origen hadrónico. 

LUGAR DE TRABAJO: IFLP (CCT LA PLATA-CONICET), 

DIRECTORA: Dra. Hansen, Patricia María.  

REQUISITOS: Graduados en Física, Astrofísica o Astronomía.
Conocimientos de inglés. 

LOS ASPIRANTES DEBERÁN ENVIAR SU CV (INCLUYENDO PROMEDIO) ANTES DEL 5 DE
MAYO A: 

	* 

Hansen, Patricia María: hansen.patricia en gmail.com 

  -- 

Patricia M. Hansen 
IFLP (CCT La Plata-CONICET),
Dpto. de Física, Fac. de Cs. Exactas y
Dpto. de Cs. Básicas, Facultad de Ingeniería,
Universidad Nacional de La Plata,
C. C. 67 - 1900 La Plata, Argentina. 

Links:
------
[1] http://www.swgo.com/
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://mail.fisica.unlp.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20200413/381fc05b/attachment-0001.html>


Más información sobre la lista de distribución Alumnos