[Alumnos] Fwd: Convocatoria de ilustraciones: Transformando la Facultad

Secretaria de Física secre2 en fisica.unlp.edu.ar
Mar Oct 1 12:28:48 -03 2019


-------- Mensaje original -------- 

 		ASUNTO:
 		Convocatoria de ilustraciones: Transformando la Facultad

 		FECHA:
 		2019-10-01 11:47

 		REMITENTE:
 		generoydiversidad en exactas.unlp.edu.ar

 		DESTINATARIO:
 		decanato en exactas.unlp.edu.ar

La Dirección de Género y Diversidad, la Unidad de Atención ante 
situaciones de violencia y/o discriminación (UDA) y la Comisión de 
Género de Facultad de Ciencias Exactas (UNLP) convocan a presentar 
ilustraciones  con el objetivo de generar una base de imágenes para 
difundir el Protocolo para la erradicación de la discriminación a 
personas LGTBIQ+ y como insumo en distintas publicaciones de la 
Dirección de Género y Diversidad de dicha facultad.

¿Quiénes pueden participar?
Ilustradores, dibujantes  aficionades y profesionales, miembres o no  de
la Facultad de Ciencias Exactas mayores de 18 años.

¿Sobre qué son las ilustraciones?
Las ilustraciones deberán reflejar y estar en relación con  las 
recomendaciones que se encuentran en el Protocolo para la erradicación 
de la discriminación a personas LGTBIQ+​ que pueden leerse en el 
siguiente link

http://www.exactas.unlp.edu.ar/uploads/docs/protocolo_lgtbiq_.pdf

Las indicaciones a las que se hacen referencia se encuentran al final 
de documento.

¿Qué tipos de imagen se pueden presentar?
Cada participante puede presentar la cantidad de ilustraciones que 
desee. Se deben presentar escaneadas, los archivos tendrán un nombre  de
fantasía, con un máximo de diez caracteres. Las imágenes podrán ser  en
blanco y negro o en colores, tamaño A4, con un mínimo de 300 dpi y  2 Mb
de tamaño.

¿A dónde enviar las imágenes?

Las imágenes escaneadas se enviarán en un único formato zip con el 
nombre de la persona o su nombre de fantasía al siguiente correo
generoydiversidad en exactas.unlp.edu.ar

La selección de las ilustraciones estará a cargo de la Comisión de 
Género, de la Dirección de Género y Diversidad y se contará con la 
colaboración de la Licenciada en Comunicación Social Cristina Pauli.

¿Hasta cuándo se pueden enviar las imágenes?
El cierre de recepción de imágenes será el día domingo 27 de octubre  de
2019 - a las 23:59 hs-

Participar de la convocatoria implica la aceptación de las siguientes
bases:
​​
Podrán participar todas las personas mayores de 18 años.
Las  ilustraciones podrán ser color o blanco y negro. Deberán ser 
originales e inéditas. No podrán ser presentadas las obras de autores 
que hubiesen fallecido antes del cierre de esta convocatoria.
La participación en la convocatoria implica, por parte de les 
participantes, la aceptación íntegra e incondicional de estas bases. 
Será responsabilidad exclusiva de les participantes el cumplimiento de 
las siguientes condiciones de las obras: que sean inéditas, o sea que 
no se hayan hecho públicas bajo ninguna forma, de su exclusiva  autoría;
que no tengan cedidos o prometidos los derechos de edición,  publicación
y/o reproducción en cualquier forma con terceros.
Les autores de las obras presentadas conservan el Derecho de Propiedad 
Intelectual sobre su obra de acuerdo a la Ley 11.723.
La organización se reserva el derecho de realizar posteriores 
exhibiciones de las obras presentadas a la convocatoria y/o reproducir 
sobre cualquier medio o soporte las mismas sin fines de lucro para ser 
utilizadas como parte de las actividades culturales, de divulgación y 
prensa. En todos los casos se mencionará el nombre de les autores. Les 
participantes cuyas obras resulten seleccionadas autorizan también, a 
difundir sus nombres, imágenes y datos personales a los únicos fines  de
difundir la convocatoria y la exposición, en los medios y formas  que la
organización considere conveniente, sin derecho a retribución  alguna.
La participación en esta convocatoria implica la total aceptación de 
las presentes bases y su plena conformidad con el contenido de la 
misma. Todo caso no previsto en el presente reglamento será resuelto 
por la organización.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://mail.fisica.unlp.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20191001/6549eefe/attachment.html>
------------ próxima parte ------------
La Dirección de Género y Diversidad, la Unidad de Atención ante  
situaciones de violencia y/o discriminación (UDA) y la Comisión de  
Género de Facultad de Ciencias Exactas (UNLP) convocan a presentar  
ilustraciones  con el objetivo de generar una base de imágenes para  
difundir el Protocolo para la erradicación de la discriminación a  
personas LGTBIQ+ y como insumo en distintas publicaciones de la  
Dirección de Género y Diversidad de dicha facultad.

¿Quiénes pueden participar?
Ilustradores, dibujantes  aficionades y profesionales, miembres o no  
de la Facultad de Ciencias Exactas mayores de 18 años.

¿Sobre qué son las ilustraciones?
Las ilustraciones deberán reflejar y estar en relación con  las  
recomendaciones que se encuentran en el Protocolo para la erradicación  
de la discriminación a personas LGTBIQ+​ que pueden leerse en el  
siguiente link

http://www.exactas.unlp.edu.ar/uploads/docs/protocolo_lgtbiq_.pdf

Las indicaciones a las que se hacen referencia se encuentran al final  
de documento.

¿Qué tipos de imagen se pueden presentar?
Cada participante puede presentar la cantidad de ilustraciones que  
desee. Se deben presentar escaneadas, los archivos tendrán un nombre  
de fantasía, con un máximo de diez caracteres. Las imágenes podrán ser  
en blanco y negro o en colores, tamaño A4, con un mínimo de 300 dpi y  
2 Mb de tamaño.

¿A dónde enviar las imágenes?

Las imágenes escaneadas se enviarán en un único formato zip con el  
nombre de la persona o su nombre de fantasía al siguiente correo
generoydiversidad en exactas.unlp.edu.ar

La selección de las ilustraciones estará a cargo de la Comisión de  
Género, de la Dirección de Género y Diversidad y se contará con la  
colaboración de la Licenciada en Comunicación Social Cristina Pauli.

¿Hasta cuándo se pueden enviar las imágenes?
El cierre de recepción de imágenes será el día domingo 27 de octubre  
de 2019 – a las 23:59 hs-



Participar de la convocatoria implica la aceptación de las siguientes bases:
​​
Podrán participar todas las personas mayores de 18 años.
Las  ilustraciones podrán ser color o blanco y negro. Deberán ser  
originales e inéditas. No podrán ser presentadas las obras de autores  
que hubiesen fallecido antes del cierre de esta convocatoria.
La participación en la convocatoria implica, por parte de les  
participantes, la aceptación íntegra e incondicional de estas bases.  
Será responsabilidad exclusiva de les participantes el cumplimiento de  
las siguientes condiciones de las obras: que sean inéditas, o sea que  
no se hayan hecho públicas bajo ninguna forma, de su exclusiva  
autoría; que no tengan cedidos o prometidos los derechos de edición,  
publicación y/o reproducción en cualquier forma con terceros.
Les autores de las obras presentadas conservan el Derecho de Propiedad  
Intelectual sobre su obra de acuerdo a la Ley 11.723.
La organización se reserva el derecho de realizar posteriores  
exhibiciones de las obras presentadas a la convocatoria y/o reproducir  
sobre cualquier medio o soporte las mismas sin fines de lucro para ser  
utilizadas como parte de las actividades culturales, de divulgación y  
prensa. En todos los casos se mencionará el nombre de les autores. Les  
participantes cuyas obras resulten seleccionadas autorizan también, a  
difundir sus nombres, imágenes y datos personales a los únicos fines  
de difundir la convocatoria y la exposición, en los medios y formas  
que la organización considere conveniente, sin derecho a retribución  
alguna.
La participación en esta convocatoria implica la total aceptación de  
las presentes bases y su plena conformidad con el contenido de la  
misma. Todo caso no previsto en el presente reglamento será resuelto  
por la organización.





Más información sobre la lista de distribución Alumnos