[Alumnos] Fwd: Noche de Universos y Cosmovisiones en el Museo de Física

Asistentes de Secretaria de Fisica secre2 en fisica.unlp.edu.ar
Jue Nov 22 14:34:46 -03 2018


-------- Mensaje original -------- 

 		ASUNTO:
 		Noche de Universos y Cosmovisiones en el Museo de Física

 		FECHA:
 		2018-11-22 14:35

 		REMITENTE:
 		info en exactas.unlp.edu.ar

 		DESTINATARIO:
 		"secre, secre" <secre en mate.unlp.edu.ar>, "secre, secre"
<secre en biol.unlp.edu.ar>, "secre, secre" <secre en quimica.unlp.edu.ar>,
Secretaria de Química <secre2 en quimica.unlp.edu.ar>, "Secretaria del
Dpto.de" <secre2 en fisica.unlp.edu.ar>, Secretaría de Asuntos
<estudia en exactas.unlp.edu.ar>

El próximo sábado 24 de 19 a 24 horas el Museo de Física participa una 
vez más de la Noche de Museos a la luz de la Luna. En esta ocasión el 
tema es el Universo y las cosmovisiones. Se van a realizar muchas 
actividades dentro y fuera de la Sala del Museo con acompañamiento de 
diversos proyectos de extensión y otros colegas.

ACTIVIDADES EN EL MUSEO DE FISICA (calle 49 y 115, detrás del Colegio 
Nacional)
En la Sala del Museo: "El Universo Newtoniano": una exposición para 
recorrer el universo que Newton describió en sus "Principias": el 
cálculo, la gravedad, la luz y sus leyes. Capacidad máxima de la sala 
30 personas, se va ingresando por grupos.

Anfiteatro: Obra de teatro con experiencias de física "Érase una vez  un
cosmos". Tres funciones: 20 / 21.30 / 23 horas. Se retiran los  números
desde las 19hs. en el puesto de informes, la entrada espor  orden de
llegada. Duración aprox. 40 minutos.
Stands al aire libre

* Al infinito y mate acá: Proyecto de Extensión "Matemática en  acción".
Actividades
relacionadas a la matemática y el universo: "Las distintas medidas del 
tiempo"; "Tras las pistas de los planetas"; "Rescate en el cinturón de 
asteroides".

* Máquina Interescalar: Proyecto de extensión "Naturalmente Ciencia"  de
la Fahce. Una máquina nos irá cambiando de tamaño. Nos hará tan 
pequeños como los neutrinos o los quarks y tan inmensos como los 
cúmulos de galaxias.

* Recibiendo mensajes de luz en la tierra...y desde las estrellas 
también: CIOP (Centro de investigaciones ópticas): espectroscopia, 
mezcla de colores con el celular. ¿Cómo viajan los rayos de luz? Luz  en
la información-Fibras ópticas. Escaneo láser-Reconstrucción 3D de 
objetos. Jugando con espejos.

* Un camino al Universo: Proyecto de Extensión "La ciencia también es 
cosa de chicos". Un juego que nos propone un recorrido con distintas 
actividades y un final secreto.

* ¿Qué onda con la luz?: ¿Cómo se comporta la luz? el fenómeno de 
interferencia. Patrones de Moiré. Sombras de colores.

* El caldo primitivo. Un viaje hacia el origen de la vida. (Fahce) 
Recrearemos las condiciones
de la atmósfera y Tierra primitivas, que permitieron el surgimiento de 
las primeras células en los mares ancestrales.

* Viajando por el Sistema Solar: Proyecto de Extensión "La Facultad va 
a la Escuela". Te invitamos a un viaje imaginario donde visitaremos  los
planetas que componen el Sistema Solar y descubriremos algunos de  sus
secretos.

* Música y sonidos del cosmos: un poco de música con proyecciones del 
movimiento
ondulatorio del sonido, figuras de Lissajous y placas de Chladni.

* Cuentos en el aire: nuestros clásicos "Cuenta cuentos" vendrán a 
narrarnos historias maravillosas.

* Preguntódromo: ¿Qué le preguntarías a una física? ¿y a un astrónomo  o
un ingeniero
aeronáutico? ¿y qué preguntarías sobre óptica? ¿y sobre magnetismo? Un 
espacio para
compartir con investigadores que trabajan día a día en ciencia.

* Divulgadora ambulante: tal vez se encuentren con ella en los  jardines
o en alguno de los recorridos. Pasea entre los Museos de  Física y
Astronomía contando historias de mujeres científicas de todos  los
tiempos.

* Cronistas: reporteros espontáneos que registran cada detalle de la 
Noche de Universos y Cosmovisiones en el Museo de Física. Pueden ser 
relatos, audios, dibujos, poemas, fotos o lo que se te ocurra. La Jefa 
de cronistas de este año va a ser Marilina, una filósofa que los va a 
acompañar en esta aventura. Una mirada y un registro colectivo de una 
noche llena de ciencia y arte.

Todas las actividades son libres y gratuitas y para toda la familia. 
Los esperamos con sus trajes espaciales, de marcianos, de estrellas,  de
galaxias, de astronautas, partículas,células o de lo que se les  ocurra
que pueda habitar nuestro Universo.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://mail.fisica.unlp.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20181122/e7271305/attachment-0001.html>
------------ próxima parte ------------
El próximo sábado 24 de 19 a 24 horas el Museo de Física participa una  
vez más de la Noche de Museos a la luz de la Luna. En esta ocasión el  
tema es el Universo y las cosmovisiones. Se van a realizar muchas  
actividades dentro y fuera de la Sala del Museo con acompañamiento de  
diversos proyectos de extensión y otros colegas.


ACTIVIDADES EN EL MUSEO DE FISICA (calle 49 y 115, detrás del Colegio  
Nacional)
En la Sala del Museo: "El Universo Newtoniano": una exposición para  
recorrer el universo que Newton describió en sus “Principias”: el  
cálculo, la gravedad, la luz y sus leyes. Capacidad máxima de la sala  
30 personas, se va ingresando por grupos.

Anfiteatro: Obra de teatro con experiencias de física “Érase una vez  
un cosmos”. Tres funciones: 20 / 21.30 / 23 horas. Se retiran los  
números desde las 19hs. en el puesto de informes, la entrada espor  
orden de llegada. Duración aprox. 40 minutos.
Stands al aire libre

• Al infinito y mate acá: Proyecto de Extensión “Matemática en  
acción”. Actividades
relacionadas a la matemática y el universo: “Las distintas medidas del  
tiempo”; “Tras las pistas de los planetas”; “Rescate en el cinturón de  
asteroides”.

• Máquina Interescalar: Proyecto de extensión “Naturalmente Ciencia”  
de la Fahce. Una máquina nos irá cambiando de tamaño. Nos hará tan  
pequeños como los neutrinos o los quarks y tan inmensos como los  
cúmulos de galaxias.

• Recibiendo mensajes de luz en la tierra...y desde las estrellas  
también: CIOP (Centro de investigaciones ópticas): espectroscopia,  
mezcla de colores con el celular. ¿Cómo viajan los rayos de luz? Luz  
en la información-Fibras ópticas. Escaneo láser-Reconstrucción 3D de  
objetos. Jugando con espejos.

• Un camino al Universo: Proyecto de Extensión “La ciencia también es  
cosa de chicos”. Un juego que nos propone un recorrido con distintas  
actividades y un final secreto.

• ¿Qué onda con la luz?: ¿Cómo se comporta la luz? el fenómeno de  
interferencia. Patrones de Moiré. Sombras de colores.

• El caldo primitivo. Un viaje hacia el origen de la vida. (Fahce)  
Recrearemos las condiciones
de la atmósfera y Tierra primitivas, que permitieron el surgimiento de  
las primeras células en los mares ancestrales.

• Viajando por el Sistema Solar: Proyecto de Extensión “La Facultad va  
a la Escuela”. Te invitamos a un viaje imaginario donde visitaremos  
los planetas que componen el Sistema Solar y descubriremos algunos de  
sus secretos.

• Música y sonidos del cosmos: un poco de música con proyecciones del  
movimiento
ondulatorio del sonido, figuras de Lissajous y placas de Chladni.

• Cuentos en el aire: nuestros clásicos “Cuenta cuentos” vendrán a  
narrarnos historias maravillosas.

• Preguntódromo: ¿Qué le preguntarías a una física? ¿y a un astrónomo  
o un ingeniero
aeronáutico? ¿y qué preguntarías sobre óptica? ¿y sobre magnetismo? Un  
espacio para
compartir con investigadores que trabajan día a día en ciencia.

• Divulgadora ambulante: tal vez se encuentren con ella en los  
jardines o en alguno de los recorridos. Pasea entre los Museos de  
Física y Astronomía contando historias de mujeres científicas de todos  
los tiempos.

• Cronistas: reporteros espontáneos que registran cada detalle de la  
Noche de Universos y Cosmovisiones en el Museo de Física. Pueden ser  
relatos, audios, dibujos, poemas, fotos o lo que se te ocurra. La Jefa  
de cronistas de este año va a ser Marilina, una filósofa que los va a  
acompañar en esta aventura. Una mirada y un registro colectivo de una  
noche llena de ciencia y arte.

Todas las actividades son libres y gratuitas y para toda la familia.  
Los esperamos con sus trajes espaciales, de marcianos, de estrellas,  
de galaxias, de astronautas, partículas,células o de lo que se les  
ocurra que pueda habitar nuestro Universo.

------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: MUSEO DE FISICA.jpg
Type: image/jpeg
Size: 987934 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://mail.fisica.unlp.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20181122/e7271305/attachment-0001.jpg>


Más información sobre la lista de distribución Alumnos