[Alumnos] Paro de Mujeres Miércoles 5/12: declaración, actividades en Exactas (9hs) y movilización en La Plata (17 hs)

ddhh en exactas.unlp.edu.ar ddhh en exactas.unlp.edu.ar
Mie Dic 5 01:17:07 -03 2018


La Plata, 4 de Diciembre de 2018.

Estimados miembrxs de nuestra Facultad:

En el marco del Paro de Mujeres convocado para este miércoles 5/12 en  
todo el país, esta Dirección de Derechos Humanos desea expresar su más  
enérgico repudio al reciente fallo judicial a favor de los femicidas  
de Lucía Pérez, convocando a todxs a participar de la masiva  
movilización a realizarse desde Plaza Moreno a partir de las 17 hs x  
Lucía y por todes, y a participar desde las 9 hs de las actividades de  
concientización y visibilización de la lucha contra las violencias de  
género e interiorizarnos de este caso, actividades convocadas por la  
Comisión de Género de la Facultad, la Comisión de Género del CEFCE y  
el Área de Género y Diversidad de nuestra Facultad  (nos reunimos en  
el monumento-homenaje a los compañerxs detenidxs-desaparecidxs y  
asesinadxs de Exactas, frente a las escalinatas del Depto. de Física).

Se copia abajo la invitación conjunta de dichas comisiones y el área,  
junto a la respectiva declaración de la Universidad.


Cordiales saludos,


Prof.Dr. Mario Rentería
Dirección de Derechos Humanos "Clara Anahí Mariani Teruggi"
Facultad de Ciencias Exactas
Universidad Nacional de La Plata

----------------------------------------------------------------
"Estimades,

En octubre de 2016 volviendo del 31 encuentro Nacional de Mujeres,  
ocurrió el aberrante femicidio de Lucía Pérez. Como consecuencia, el  
movimiento de mujeres llamó al Primer Paro Nacional de Mujeres en  
repudio. El 26 de Noviembre de 2018, en el marco de las movilizaciones  
por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la  
Mujer y después de 2 años de juicio, se dio a conocer el repudiable  
fallo de los jueces Viñas, Gómez Urso y Carnevale que amparan a los  
femicidas de Lucía Pérez: FARIAS, OFFIDANI y MACIEL.

En este contexto en el que intentan disciplinarnos, invitamos a todas  
las mujeres y disidencias a sumarse al paro convocado para mañana  
Miércoles 5/12.

Invitamos también, a toda la comunidad, a encontrarnos a partir de las  
9hs en la medialuna del Departamento de Física para interiorizarnos  
del caso y visibilizar nuestra lucha.

#fueunfemicidio
#justiciaporlucia
Concentramos 17hs en Plaza Moreno para marchar por Lucía y por todes.

Comisión de Género de la FCEx

Comisión de Género del CEFCE

Área de género y diversidad de la FCEx"


----------------------------------------------------------------
Declaración de la Pro-Secretaría de Derechos Humanos de la UNLP:

"En el marco del Paro de Mujeres convocado para mañana 5 de diciembre  
de 2018, la UNLP invita a participar de las actividades de  
visibilización y concientización contra las violencias de género, y de  
las movilizaciones organizadas a tal fin.

Nos movilizamos porque nuestras demandas son urgentes y porque estamos  
convencidas que sólo en la medida en que demos la pelea contra el  
Patriarcado, podremos transformar la justicia patriarcal que, a través  
de fallos sin perspectiva de género, revictimiza a las víctimas de las  
violencias de género.

Nos pronunciamos y convocamos a las distintas acciones que se  
realizarán porque:

Reafirmamos el compromiso de nuestra Universidad contra la violencia  
de género, y continuamos exigiendo al Estado que garantice:

▪ políticas activas de prevención y asistencia a mujeres víctimas de  
violencia, de la trata de personas y explotación sexual.
▪ políticas activas que eviten delitos contra la integridad sexual y  
sancionen a los responsables de cometerlos.
▪ condiciones para lograr la legalización del aborto y el  
desmantelamiento de las redes de trata.
Propiciamos la formación de profesionales comprometidos y  
comprometidas con la defensa de los derechos de las mujeres en tanto  
sujetos políticos que instalamos demandas a partir de nuestras  
reivindicaciones e impulsamos el cambio político, social y cultural en  
pos de la igualdad de género pues una sociedad que practica la  
discriminación y la desigualdad en el tratamiento de las mujeres no  
sólo es injusta, sino que pierde su potencial de desarrollo.

Aportamos a fortalecer la organización de las mujeres que trabajamos y  
estudiamos en la Universidad, para alcanzar la igualdad de derechos y  
de condiciones de vida, en un mundo que tradicionalmente ha marginado  
a la mitad de la humanidad por la única razón de su sexo.
Nos organizamos y convocamos a participar de la movilización a  
realizarse en Plaza Moreno a partir de las 17 hs."





Más información sobre la lista de distribución Alumnos