[Alumnos] Fwd: EXACTAS INFORMA - Boletín extraordinario sobre presupuesto

Asistentes de Secretaria de Fisica secre2 en fisica.unlp.edu.ar
Lun Jun 19 10:11:55 ART 2017


-------- Mensaje original -------- 

 		ASUNTO:
 		EXACTAS INFORMA - Boletín extraordinario sobre presupuesto

 		FECHA:
 		2017-06-19 10:07

 		REMITENTE:
 		Información Exactas <info en exactas.unlp.edu.ar>

 		DESTINATARIO:
 		"secre, secre" <secre en quimica.unlp.edu.ar>, "secre, secre"
<secre en biol.unlp.edu.ar>, "secre, secre" <secre en mate.unlp.edu.ar>,
"secre, secre" <secre en fisica.unlp.edu.ar>

EXACTAS INFORMA 

Este boletín de noticias pretende optimizar la comunicación de temas de
interés para el personal y la difusión de actividades académicas. Las
personas o áreas de la Facultad interesadas en difundir información en
EXACTAS INFORMA deben remitirla al correo: prensa en exactas.unlp.edu.ar .
o quienes sean  usuarios de twitter a : @exactas_unlp [1]" 

PRESUPUESTO 2017 

En la reunión del Consejo Directivo del pasado miércoles 7 de junio se
trató y votó el dictamen de la Comisión de Economía y Finanzas respecto
a la distribución del presupuesto 2017 de la Facultad de Ciencias
Exactas. Se trataba de un dictamen unánime con una propuesta que contaba
con el acuerdo de TODOS los claustros, y en el que habían trabajado
largamente el tema. 

Sin embargo, luego de un intenso debate en el Consejo Directivo, donde
se plantearon cuestiones técnicas y también políticas, la votación
resultó en un empate. 

8 consejeros votaron a favor (Claustros de profesores por la mayoría, de
no-docentes, de Jefe de Trabajos Prácticos y de auxiliares docentes) y 8
en contra (Claustros de profesores por la minoría, de estudiantes y de
graduados externos). 

El desempate del Decano fue a favor del dictamen de Comisión. 

Es así que la Facultad cuenta con un presupuesto de gastos[1] aprobado
para su ejecución que garantiza el normal funcionamiento administrativo
para el presente ejercicio financiero. 

Vale la pena resaltar que no se encuentran registros previos de una
situación similar en la que la Facultad estuvo al borde de quedarse sin
propuesta de distribución de gastos anual. 

Más abajo se enumeran datos y números comparativos que resultan
importantes para poner en conocimiento de toda la comunidad el
presupuesto de gastos de la Facultad y para comprender, además, el
trasfondo de la discusión suscitada en el Consejo Directivo. 

Si bien las necesidades de la Facultad son muchas y variadas, las
gestiones llevadas adelante por las autoridades se asientan en dar
respuesta concreta a los desafíos que garantizan el crecimiento de
nuestra institución. 

Como se señala seguidamente, la Facultad gestiona una suma extra de $
4.780.000, justificada en su nivel de complejidad dado por las tareas de
docencia, extensión e investigación que desarrolla y en particular por
aportes a centros de investigación de doble o triple dependencia. La
tarea a futuro es consolidar y afianzar esta asignación presupuestaria 

DETALLE 

El presupuesto 2017 aprobado por el HCS para gastos de la Facultad de
Ciencias Exactas en incisos 2 a 5 (excluyendo salarios) es de $
16.568.668 + función salud: $ 1.249.741. Este último monto ya
distribuido por la Comisión de Extensión, aprobado por el Consejo
Directivo y está siendo ejecutado por la Secretaría de Extensión. 

Desde el mes de febrero, la Comisión de Hacienda dedicó varias reuniones
a la distribución del presupuesto. 

¿CUÁLES ERAN LOS PROBLEMAS? 

Principalmente el hecho que, debido a los aumentos de tarifas de luz y
agua, se proyectó que una fracción que representa el 44% del presupuesto
debía estar reservada para el pago de servicios ($ 1.458.000 y $
5.860.801 para agua y luz, respectivamente). [2] 

Cabe aclarar que estos montos son especialmente elevados para nuestra
Facultad debido a las múltiples actividades de docencia, extensión e
investigación que en ella se realizan. En particular, el gasto asociado
a servicios de luz y agua de institutos de investigación que afronta la
Facultad es único en el concierto de las Facultades de nuestra
universidad. 

Si a esta suma se agregan gastos "fijos", como servicio de limpieza
($3.836.364), guardia edilicia ($268.300) e imputaciones previas de
obras ya realizadas ($1.239.000). Resulta claro que el presupuesto
asignado a la Facultad era insuficiente. 

La decisión política que se adoptó fue NO AJUSTAR los gastos. 

Es así que las autoridades de la Facultad se dieron a la tarea de
conseguir partidas extras para la Facultad ante presidencia. 

Luego de varias y arduas reuniones se consiguió el compromiso de
presidencia de un refuerzo de $ 1.200.000 en concepto de reconocimiento
por aumento "extra" de energía eléctrica y de otros $4.780.000, esto es,
un aumento del 36 % respecto del presupuesto inicialmente considerado. 

Con este presupuesto la Facultad puede no solamente afrontar los gastos
básicos en servicios, sino que la Comisión de Economía y Finanzas
propuso la siguiente distribución presupuestaria: 

-Departamentos: se aumentó el 30% con respecto al 2016, quedando la
siguiente distribución: 

Química: $722.446 

Ciencias Biológicas: $722.446 

Física: $496.844 

Matemáticas: $404.499 

Se aumentó el presupuesto de gastos relacionado con BIENESTAR
ESTUDIANTIL (pasantías de alumnos, ayuda económica para viajes a
congresos o prácticas farmacéuticas y bioquímicas) con un total de $
1.248.400. 

Se incorporó un ítem de $ 500.000 para inversiones que redunden en
ahorro energético, como el cambio de luminarias viejas por LEDs. 

Se presupuestó $1.325.100 para obras y mantenimiento de la Facultad. 

Se destinaron $300.000 para comenzar nuevos laboratorios del CIMA en el
predio de la Autoridad del Agua, recientemente gestionada. 

[1]. Término técnico, que indica la disponibilidad de utilizar (gastar)
lo imputado presupuestariamente. 

[2]. Traducido a montos diarios, en energía eléctrica equivale a
$16.057/día, y en agua a $3.994/día. En suma, $20.051/día.

-------------------------

 		 [2]

El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en
busca de virus. 
www.avast.com [2] 

 

Links:
------
[1] https://twitter.com/exactas_unlp
[2] https://www.avast.com/antivirus
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://mail.fisica.unlp.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20170619/e8876f18/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Alumnos